
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el cambio climático, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Houston este 2 de mayo:
La probabilidad de precipitaciones para este viernes en Houston es de 70% durante el día y del 99% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 78% en el transcurso del día y del 85% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 29 grados y un mínimo de 19 grados en esta región. Los rayos UV se pronostica llegarán a un nivel de hasta 8.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 37 kilómetros por hora en el día y los 18 kilómetros por hora por la noche.

Houston es una de las ciudades más pobladas de Estados Unidos, ubicada al sur de Texas cerca de la costa del Golfo de México.
El clima en esta ciudad estadounidense es principalmente tropical, con el subtipo monzónico, lo que significa que es cálido todo el año, con una pequeña estación seca y una predominantemente temporada de lluvias.
Las temperaturas más altas se sienten entre agosto y septiembre, donde ronda los 40 grados; en contraste es en enero y diciembre cuando el clima frío predomina.
En tanto, el mes con más precipitaciones regularmente es en junio o en octubre.
¿Cómo es el clima en Estados Unidos?
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos registra de una gran variedad de climas, casi todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
Últimas Noticias
Las series más vistas en Netflix Chile para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

RTSI este 2 de mayo: cierra operaciones a la baja
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -2,7%

MOEX Russia Index cierra operaciones a la baja este 2 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Euro: cotización de cierre hoy 2 de mayo en Guatemala
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Nicaragua: cotización de cierre del dólar hoy 2 de mayo de USD a NIO
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
