
A causa del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, puedan registrarse altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones e infórmate sobre el pronóstico del clima para este jueves en Mendoza.
La probabilidad de precipitaciones para este jueves en Mendoza es de 0% durante el día y del 61% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 5% en el transcurso del día y del 65% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 24 grados y un mínimo de 14 grados en esta región. Los rayos UV se prevé llegarán a un nivel de hasta 4.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 22 kilómetros por hora en el día y los 26 kilómetros por hora por la noche.

El clima seco de Mendoza
Ciudad de Mendoza se caracteriza por tener veranos cálidos y mayormente despejados, mientras que los inviernos son fríos y parcialmente nublados. Una de sus peculiaridades es que todo el año está seco. La temperatura varía de 3 °C a 31 °C, aunque puede llegar hasta los 35 °C.
Las mejores épocas para ir a visitar Mendoza son otoño y primavera. Es decir, finales de marzo y finales de septiembre, ya que en verano el clima se vuelve muy caluroso.
De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional, 2021 fue uno de los más cálidos en el país.
“Si analizamos con detalle cómo se comportó esta variable en las distintas regiones del país, hay que destacar los valores de Patagonia, región dónde es muy posible que este año sí sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, se registraron valores entre 0.5 y 2 °C más elevados que el promedio estadístico. Por otro lado, hacia el norte del paralelo 35, las temperaturas fueron muy cercanas a las normales”, indica el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo que pasó en el 2021”.
El mismo reporte añade que a lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.
Últimas Noticias
ATX inicia la jornada en terreno positivo este 2 de mayo
Inicio de sesión en positivo: se anota un 0,95%

FTSE MIB IDX se mueven en terreno positivo en la apertura de mercados de este 2 de mayo
Apertura de sesión al alza: consigue subir un 1,13%

MOEX Russia Index va a la baja al inicio de operaciones de este 30 de abril
Abre con 1,33% de bajada

Principal índice de Bruselas registra ganancias en la apertura del mercado de este 30 de abril
Abre una buena sesión: 1,21% de subida

Con tendencia alcista, así abrió el AEX este 2 de mayo
Inicio de sesión positiva: consigue subir un 1,19%
