
En México por lo general el clima es templado, pero puede variar según la región y estación del año. Según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hay siete diferentes climas en el país, determinados por aspectos como la latitud y la distribución de la tierra y agua.
Los siete climas predominantes en el país son: cálido subhúmedo, seco y semiseco, muy seco o seco desértico; con menor superficie los climas: cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío con la mínima superficie. Se destacan por tener una mayor extensión.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el clima para las diferentes regiones del país para este miércoles 30 de abril, es el siguiente.
Pronóstico del tiempo para este 30 de abril

Una línea seca en el norte del país, en interacción con una vaguada en altura sobre el noroeste de México, divergencia y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes, así como lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en entidades del norte del territorio nacional, pronosticándose la posible formación de tornados en Coahuila y de torbellinos en zonas de Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvias puntuales fuertes y posible caída de granizo en dichos estados.
Por otro lado, canales de baja presión en la Mesa Central y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe y divergencia, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además del oriente y sur de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
A su vez, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano. Asimismo, prevalecerá la onda de calor en zonas de Jalisco (centro y sureste), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste, norte, sur y sureste), Oaxaca (suroeste y sur), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste), Estado de México (suroeste), Ciudad de México y Morelos. Se prevé que la onda de calor finalice a partir de este día en Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México.
Finalmente, el frente núm. 40 se extiende sobre el sur de Estados Unidos, sin afectar a México. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Quintana Roo. Por otro lado, lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California, Chihuahua, Durango, Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Campeche y Yucatán.
En cuanto al viento, se espera de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango; con posible formación de torbellinos: Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste); y con posible formación de tornados: Coahuila. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero. Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa occidental de Baja California y costas de Jalisco, Oaxaca y Chiapas. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, costas de Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán (este y oeste) y Guerrero (noroeste).
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, se espera una temperatura máxima 30 a 35 °C en Baja California, Baja California Sur y Ciudad de México. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles en zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Estado de México y Puebla.
Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede llegar a convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.
En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades estatales y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para que puedan refugiarse de forma oportuna.
Últimas Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 1 de mayo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Del VHS a Tiktok: la evolución de los narcovideos y la propaganda de los cárteles de la droga en México
La primera evidencia de este tipo de recursos de los cárteles mexicanos data de un lejano mayo de 2005 cuando se presentó un interrogatorio sangriento a cuatro integrantes de Los Zetas en Acapulco, Guerrero

¿Cuál es la situación actual de la visa de Luis R. Conriquez en EEUU? El cantante lo aclara
El cantante de corridos tiene más de una docena de fechas programadas en Estados Unidos

Programa boliviano parodia la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar con canción de Cazzu
Bailarines y actrices presentaron una historia inspirada en la relación entre Nodal y Ángela

Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio
