
Antes de partir a tu destino, lee la previsión meteorológica en Cartago para las siguientes horas en este domingo.
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 24 grados, la probabilidad de lluvia será del 99%, con una nubosidad del 96%, mientras que las ráfagas de viento serán de 32 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se espera que alcancen un nivel de hasta 6.
Para la noche, la temperatura llegará a los 16 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 63%, con una nubosidad del 96%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 28 kilómetros por hora en la noche.

La provincia de Cartago cuenta con dos subregiones climáticas identificadas por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN): la Región Caribe y el Valle Central.
El Valle Central abarca la parte noroeste de la provincia, donde se encuentra la ciudad de Cartago, que a su vez está dividida por dos principales regiones, el Valle Central Oriental y el Valle Central Occidental.
En el Valle Central Oriental el clima se ve afectado por las condiciones del Pacífico y el Caribe, con vientos ecuatoriales y alisios, con nubosidad y lluvias débiles, con temperaturas promedio que van de los 10 a los 20 grados.
Mientras que en el Valle Central Occidental el estado del tiempo depende de la altura, ya que en las partes bajas el clima es seco, en las medias es templado y en las altas predomina es el frío y las lluvias, con temperaturas promedio desde los 16 y hasta los 26 grados.
En ambos valles, las lluvias caen de abril a noviembre, con una ligera disminución en junio. De diciembre a marzo es la temporada seca.
La Región Caribe comprende la parte este del departamento de Cartago y se caracteriza por ser una de las regiones más húmedas del país, con precipitaciones constantes y temperaturas promedio que oscilan de los 20 a los 30 grados.

El clima en Costa Rica
Costa Rica, al ser un país ubicado entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, se define como una zona tropical.
Sin embargo, el clima tropical en tierras costarricenses es modificado por distintos factores tales como el relieve, es decir, montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como lo son vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.
El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas: el Régimen Pacífico y el Régimen Caribe.
El Régimen Caribe se caracteriza por contar con dos periodos de precipitaciones que van de mayo a agosto y de noviembre a enero. El mes más lluvioso en esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad en las mañanas y en las noches.
Esta zona no tiene una estación seca definida, pues incluso en los meses menos lluviosos, la precipitación es considerable, los cuales son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.
Por su parte, el Régimen Pacífico posee una época seca y lluviosa definida. La seca va desde diciembre y hasta marzo, mientras que la lluvias suceden entre mayo y octubre. Las precipitaciones ocurren regularmente en las tardes y en las noches.
Últimas Noticias
Powerball: resultado ganador de su último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de Powerball y descubra si ha sido uno de los ganadores

Estos son los sencillos que están de moda hoy en Spotify Uruguay
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Cáncer de estómago: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento
Hay enfermedades que no presentan síntomas, por lo que es importante llevar una vida saludable y hacer revisiones constantes al médico

Las mejores canciones para escuchar en Spotify Ecuador en cualquier momento y lugar
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Las 10 canciones más populares de Spotify en Argentina para escuchar en el feriado
Estos son los éxitos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público argentino
