
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México proporciona diariamente informes detallados sobre las condiciones climáticas en diversas regiones del país. Este servicio es esencial para que los ciudadanos puedan prepararse ante posibles cambios en el clima, como lluvias intensas, granizo o días soleados.
México, conocido por su clima templado, experimenta variaciones significativas en sus condiciones meteorológicas dependiendo de la región y la estación del año. Por ello, el SMN se encarga de ofrecer pronósticos precisos que permiten a la población anticiparse a las condiciones del tiempo y tomar las precauciones necesarias.
El acceso a información meteorológica confiable es crucial para planificar actividades cotidianas y evitar sorpresas desagradables causadas por cambios bruscos en el clima. Las previsiones del SMN ayudan a mitigar los riesgos asociados con fenómenos meteorológicos extremos, protegiendo tanto a las personas como a sus bienes.
Pronóstico del tiempo para este 23 de abril
Para este miércoles, una combinación de fenómenos atmosféricos generará condiciones inestables en el noreste del país. Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, interactuando con una línea seca en Coahuila y humedad procedente del golfo, provocará lluvias intensas en esa región.
Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas experimentarán lluvias significativas, con la posibilidad de torbellinos o incluso tornados, debido al dinamismo en las capas altas de la atmósfera.Mientras tanto, otra zona de baja presión que se extiende desde el oriente hasta el sureste del territorio nacional, junto con la entrada de humedad del Caribe y del Pacífico, causará lluvias intermitentes en el centro y sureste.
Entidades como Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas podrían registrar precipitaciones fuertes acompañadas de actividad eléctrica y granizo. También se prevé afectación en el Valle de México y la Península de Yucatán, con chubascos moderados.En contraste, se mantendrá un ambiente extremadamente caluroso en buena parte de la república. Las temperaturas más elevadas se concentrarán en estados del occidente, sur y algunas zonas del noreste, donde persiste una onda de calor.
Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas enfrentarán temperaturas superiores a lo habitual, con pocas probabilidades de lluvia. Por su parte, el frente frío número 39 se aleja hacia el sureste de Estados Unidos, dejando de influir en el clima mexicano.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila (norte). Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Estado de México y Ciudad de México. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guerrero, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila (norte y noreste), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste). Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes. Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca. Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Durango. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California y Sonora. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Puebla.
Aunque el clima puede regalarnos días cálidos y hermosas tardes lluviosas, también puede llegar a convertirse en un peligro si sus condiciones se vuelven extremas.
En caso de que las condiciones meteorológicas pudieran empeorar o considerarse de riesgo, las autoridades estatales y de Protección Civil se darán a la tarea de informar a la población para que puedan refugiarse de forma oportuna.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Punta del Este: temperatura, lluvias y viento
Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Clima en La Romana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Previsión del clima en Santiago de los Caballeros para antes de salir de casa este 24 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Santo Domingo este 24 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en La Habana
El clima de Cuba es de tipo tropical y por lo general está dividido en dos épocas: el seco y el de mucho calor con lluvias
