
Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, esta es la previsión meteorológica para las siguientes horas de este sábado en Heredia, Costa Rica.
La probabilidad de precipitaciones para este sábado en Heredia es de 85% durante el día y del 11% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 93% en el transcurso del día y del 99% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 27 grados y un mínimo de 20 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera alcanzarán un nivel de hasta 7.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 41 kilómetros por hora en el día y los 35 kilómetros por hora por la noche.

En la provincia de Heredia hay dos subregiones climáticas identificadas por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN): la Zona Norte y el Valle Central.
En la Zona Norte, en la que está incluida la mayor parte de la provincia incluida la ciudad de Heredia, se caracteriza por las precipitacioneslluvias abundantes a lo largo del año y temperaturas promedio que van de los 20 a los 30 grados.
Cabe mencionar que las lluvias en la Zona Norte son de contrastes debido tanto elementos climáticos como factores geográficos como lo son el relieve montañoso, llanuras extensas y el lago de Nicaragua, el cual modera las temperaturas, modifica el flujo de los vientos y es factor importante en el ciclo hidrológico de la región.
El Valle Central incluye la parte suroeste de la provincia, que a su vez está dividida por dos principales regiones, el Valle Central Oriental y el Valle Central Occidental.
En el Valle Central Oriental el estado del tiempo se ve afectado por las condiciones del Pacífico y el Caribe, con vientos ecuatoriales y alisios, con nubosidad y lluvias débiles, con temperaturas promedio que van de los 10 a los 20 grados.
Mientras que en el Valle Central Occidental el clima depende de la altura, ya que en las zonas bajas el clima es seco, en las medias es templado y en las altas predomina es el frío y las lluvias, con temperaturas promedio desde los 16 y hasta los 26 grados.
En ambos valles, las precipitaciones caen de abril a noviembre, con una pequeña disminución en junio. De diciembre a marzo es la temporada seca.
Los dos “climas” de Costa Rica
Costa Rica está muy cerca del Trópico de Cáncer, lo que ubica al país centroamericano en una zona tropical.
Sin embargo, el clima tropical en tierras costarricenses se altera por distintos factores tales como el relieve, es decir, montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como lo son vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.
El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas: el Régimen Pacífico y el Régimen Caribe.
El Régimen Caribe se caracteriza por tener dos periodos de lluvia que van de mayo a agosto y de noviembre a enero. El mes más lluvioso en esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad en las mañanas y en las noches.
Esta zona carece de una estación seca definida, pues incluso en los meses menos lluviosos, la precipitación es considerable, los cuales son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.
Por su parte, el Régimen Pacífico tiene una época seca y lluviosa definida. La seca va desde diciembre y hasta marzo, mientras que la lluvias suceden entre mayo y octubre. Las precipitaciones se hacen presentes regularmente en las tardes y en las noches.
Últimas Noticias
Clima en Asunción: la predicción para este 24 de abril
Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000

Acciones de Moscú a la baja: MOEX Russia Index cae un 0,45% al cierre de de operaciones este 23 de abril
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

RTSI este 23 de abril: cierra operaciones a la baja
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Canadá: cotización de cierre del dólar hoy 23 de abril de USD a CAD
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Costa Rica: cotización de cierre del dólar hoy 23 de abril de USD a CRC
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
