
Buenas acciones, sacrificios mortales e incluso sucesos inexplicables surgidos por una aparente divinidad, son las razones por las que diferentes individuos fueron beatificados y canonizados por el Vaticano para llevar consigo el nombre de santo.
Todos los días, como se indica en el calendario santoral, se conmemora la vida y muerte de estos seres, hombres y mujeres, que dedicaron su existencia a la iglesia católica misma que les valió el nombramiento.
Este es el santoral del lunes 31 de marzo.
Celebración del día: San Amós profeta
Conmemoración de san Amós, profeta, que siendo pastor de Tecoa y cuidador de sicómoros, fue enviado por Dios a los hijos de Israel para defender su justicia y santidad contra sus prevaricaciones (s. X a.C.).
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este lunes 31 de marzo como los siguientes:
Santa Balbina
San Agilolfo (s. VIII)
San Benjamín de Argol (s. V)
Beato Buenaventura Tornielli (s. XV)
San Guido, abad (s. XI)
Beata Juana (s. XV)
Beata Natalia Tulasiewicz (s. XX)
Diferencia entre beatos y santos

El santoral es el conjunto de personas (mujeres y hombres) que son veneradas por la Iglesia al ser proclamados como santos o beatos en una fecha determinada en el calendario.
En el trayecto hacia la canonización hay cuatro pasos: el primero es ser nombrado como siervo de Dios, el segundo es ser venerable; el tercer paso es ser beato y, finalmente, el cuarto paso es ser santo.
La beatificación sólo la pueden lograr los fieles que hayan fallecido con fama de ser santos en diversos sitios y este proceso se puede llevar a cabo de dos formas: a través de una causa de virtudes heroicas y la segunda es el martirio, es decir, si la persona murió a causa de su fe.
Por otro lado, el proceso para convertirse en santo implica sumar el nombre de la persona santificada en el canon (lista de santos reconocidos) y con ello se permite que la comunidad creyente le rinda culto público y universal, en tanto, se le asigna una fiesta litúrgica, se le dedican altares, capillas y se reconoce su poder para interceder ante Dios.
Aunque la Iglesia no ha dado una cifra exacta, se cree que actualmente habría hasta nueve mil santos reconocidos. De acuerdo con el Martirologio Romano, actualizado en el 2005, la Iglesia Católica cuenta con al menos siete mil santos, aunque no se cuenta a los mártires, por lo que muchos piensan que incluso la cifra podría llegar a las 20 mil personas.
En la historia reciente, el Papa Juan Pablo II logró canonizar a 388 santos, mientras que el papa Francisco ha batido todos los récords luego de que al día de hoy ha canonizado a 898 santos, 800 de ellos al mismo tiempo.
Últimas Noticias
Precio del dólar en Chile vuelve a subir este 10 de abril
Pese a la tensa calma por la guerra arancelaría comenzada por el gobierno estadounidense de Donald Trump, la moneda chilena perdió valor durante las primeras horas de este jueves

Volcán de Fuego en vivo: el reporte más reciente sobre su actividad
El volcán de Fuego es el más activo de Centroamérica y ha experimentado erupciones violentas a lo largo de su historia

Haití: cotización de apertura del euro hoy 10 de abril de EUR a HTG
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Dólar: cotización de apertura hoy 10 de abril en República Dominicana
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de apertura hoy 10 de abril en Bolivia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
