Cuánto cuesta un NFT de Cristiano Ronaldo hoy viernes 14 de marzo

Estos fueron los últimos movimientos que registró los tokens no fungibles del astro portugués en la plataforma de Binance

Guardar
Estos son los últimos que
Estos son los últimos que registraron los NFT's del astro portugués en la plataforma de Binance (Infobae/Jesús Avilés)

A lo largo de su impresionante carrera, Cristiano Ronaldo ha cosechado múltiples éxitos en el fútbol, consolidándose como uno de los mejores jugadores del mundo. En los últimos años, ha diversificado su impacto más allá del deporte, incursionando en distintos negocios como la industria hotelera, la moda deportiva, las fragancias y, más recientemente, en el mercado de los NFT’s gracias a su alianza con Binance, una reconocida plataforma de intercambio de criptomonedas. Esta colaboración dio origen a una colección de tokens no fungibles con varias ediciones que los fanáticos del astro portugués pueden adquirir día a día, obteniendo así un pedazo digital de su legado.

Cada NFT está cuidadosamente diseñado para reflejar los momentos más icónicos de su trayectoria, recorriendo los lugares, eventos y equipos que marcaron su carrera. Desde sus humildes inicios en Madeira, su explosión en Lisboa, los años gloriosos en Manchester y Madrid, hasta sus etapas en Turín y su actual paso por Arabia Saudita con el Al Nassr.

Detrás de cada diseño hay artistas conectados con estas ciudades, lo que añade un valor especial a cada pieza. “Esta nueva colección de NFT con Binance ofrece a los fans fragmentos de mi trayectoria a lo largo de mi historia futbolística”, declaró Ronaldo durante el lanzamiento de “Forever Worldwide: The Road to Saudi Arabia”.

Los seguidores del exmadridista y los entusiastas de los NFT pueden acceder a esta colección en cualquier momento del día, encontrando tokens con precios variables que cambian constantemente según la demanda del mercado. La combinación de tecnología blockchain con la leyenda de Ronaldo ha convertido a esta serie en una oportunidad única para los coleccionistas digitales.

Los últimos movimientos en los NFT’s de Cristiano

Cristiano Ronaldo. EFE/Archivo/JOSE SENA GOULAO
Cristiano Ronaldo. EFE/Archivo/JOSE SENA GOULAO

En las últimas 24 horas la colección registró operaciones por 169.17 dólares, esto representa una caída del 51.62% a comparación de las operaciones realizadas el 24 de octubre. El precio mínimo de cada token está en 1.43 USD.

El volumen total de operaciones de NFT’s de la colección es de 1.1 millón de dólares y actualmente hay 75,463 propietarios de al menos un token no fungible.

Los dueños de estos artículos digitales obtienen múltiples beneficios, pues además de tener un token único también pueden ganar recompensas como camisetas vintage, entradas a los partidos, póster firmados y la posibilidad de realizar una pregunta a Cristiano Ronaldo misma que responderá en un video hecho especialmente para los poseedores de NFT’s.

Los poseedores de tokens poco comunes de Portugal también reciben una experiencia exclusiva con el jugador, misma que incluye un viaje a Riad y entradas para un partido de futbol.

Qué es un NFT

A visitor looks at screens
A visitor looks at screens showing advertisements of NFTs and virtual lands, at Hong Kong Web3 Festival, in Hong Kong, China April 13, 2023. REUTERS/Tyrone Siu

La tecnología de los NFT lleva varios años existiendo, pero fue en 2020 cuando tomó fuerza como una opción interesante para los inversionistas. Desde entonces, su popularidad ha crecido considerablemente gracias al lanzamiento de múltiples colecciones de arte digital y a la participación de figuras públicas que impulsaron su visibilidad global.

El término NFT significa “token no fungible”, lo que implica que se trata de un activo digital único que no puede ser intercambiado por otro de igual valor, ya que su autenticidad y singularidad lo diferencian del resto. Estos activos pueden presentarse en distintos formatos, como imágenes, videos, música o cualquier archivo digital.

De acuerdo con la plataforma de criptomonedas Bitso, los NFT están respaldados por la tecnología blockchain, que asegura la propiedad y originalidad del artículo. La cadena de bloques registra cada transacción, validando que el activo sea único y trazable, lo que brinda confianza a los compradores y coleccionistas. Esta característica ha sido clave para que los NFT se conviertan en una herramienta valiosa para artistas, deportistas y marcas que buscan nuevas formas de conectar con sus seguidores.

En este contexto, Cristiano Ronaldo fue uno de los primeros futbolistas en adentrarse en este mercado tras su explosión en 2020. Aunque sus colecciones no han alcanzado los precios millonarios de otros NFT, su participación abrió la puerta para que más jugadores exploren las oportunidades que ofrece el ecosistema digital.