
Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son ejercicios que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un inicio éstos eran poco acertados.
Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como los ordenadores) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más precisas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en Temuco para este miércoles:
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este miércoles, se prevé que en Temuco habrá un 25% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 25 centígrados y una mínima de 9°. La nubosidad será del 83% y por la noche habrá una posibilidad del 1% de lluvias.

Chile: Más frío y menos lluvias
En 2022 se reportó una reducción significativa en la temperatura del país con una media nacional de 13 grados centígrados, así lo señala el “Reporte Anual de la Evolución del Clima en Chile” dado a conocer por la Dirección Meteorológica.
Incluso fue el año con la temperatura mínima media nacional –conocida como TN– más baja en una década. Lo anterior se da pese a que nivel mundial fue el sexto año más cálido en más de 40 años, desde 1980.
La temperatura no fue lo único que bajó en 2022, también las lluvias. El año pasado se registró un déficit de 22% de precipitaciones en el país.
Pese a la escasez de lluvias, la sequía se redujo durante el año anterior, en gran medida gracias a la baja de temperatura, sin embargo, el país sigue con focos rojos en la materia.

En el caso particular de Temuco, se registró señales de un incremento del calor, pese a la baja en la temperatura promedio en el país, de acuerdo con la Dirección Meteorológica.
La ciudad fue una de las zonas con más ondas de calor durante los meses de noviembre y diciembre del 2022 en todo el país. También reportó un aumento en el porcentaje de días cálidos con un 15.9%, cuando la tendencia es de 10.2%.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ranking Netflix: las películas favoritas de HOY por el público uruguayo
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Las películas más populares en Prime Video España
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Taiwan Weighted abrió operaciones en terrenos positivos este 10 de abril
Inicio de sesión alcista: consigue una subida de un 9,29%

Pronóstico del clima para mañana en Reston
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Ranking de Netflix en Ecuador: estas son las películas más populares del momento
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
