
Por la fecha 3 del grupo B de CONCACAF - Liga de las Naciones 2023-24, Surinam y Haití terminaron igualados en el estadio Dr. Ir. Franklin Essed.
El local comenzó ganando con gol de Ridgeciano Haps en el minuto 16 del primer tiempo, mientras que a través de Mikael Cantave el visitante igualó el encuentro en el minuto 50 de la etapa complementaria .
El mejor jugador del partido fue Mikael Cantave. El centrocampista de Haití marcó 1 gol e hizo 36 pases claves.
Warner Hahn se destacó también en el estadio Dr. Ir. Franklin Essed. El portero de Surinam se lució al atajar 7 disparos y dar 8 pases correctos.
El trámite del partido fue muy disputado, con pocos espacios para la creación de juego. Hubo 2 amonestados: Djevencio van der Kust y Bryan Alceus.
El técnico de Surinam, Aron Winter, propuso una formación 4-4-2 con Warner Hahn en el arco; Navajo Bakboord, Leo Abena, Stefano Denswil y Ridgeciano Haps en la línea defensiva; Leandro Kappel, Kelvin Leerdam, Dion Malone y Djevencio van der Kust en el medio; y Sheraldo Becker y Gleofilo Vlijter en el ataque.
Por su parte, el equipo de Gabriel Calderón Pellegrino salió a la cancha con un esquema 4-4-2 con Jhony Placide bajo los tres palos; Carlens Arcus, Ricardo Adé, Mechack Jérome y Alex Christian en defensa; Don Louicius, Carl Sainte, Bryan Alceus y Mikael Cantave en la mitad de cancha; y Fabrice Picault y Duckens Nazon en la delantera.
Víctor Cáceres Hernández fue el árbitro que dirigió el partido en el estadio Dr. Ir. Franklin Essed.
El próximo partido de Surinam en el campeonato será como local ante Granada, mientras que Haití recibirá a Jamaica.
Fuente de Nota e imagen: DataFactory
Últimas Noticias
Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Ashburn
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

El clima en La Habana: conoce las temperaturas que predominarán este domingo 7 de septiembre
La capital cubana presenta un clima de sabana tropical influenciado por los vientos alisios y corrientes oceánicas cálidas

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?
Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Clima: las temperaturas que predominarán este 7 de septiembre en Montevideo
Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007

Clima en República Dominicana: la previsión meteorológica para Santo Domingo este 7 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
