El gobierno del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, derogó este jueves 12 de mayo el Título 42, una regulación migratoria impuesta por Donald Trump durante la emergencia sanitaria por COVID-19 que negaba la posibilidad de pedir asilo para personas perseguidas o torturadas y lo reemplazó por el Título 8 con el objetivo de regular las vías legales de entrada al país.
Después de haberse entregado a las autoridades migratorias, cientos de migrantes durmieron en el suelo y al aire libre frente al muro fronterizo mientras esperaban el comienzo del día para comenzar el trámite de entrada legal mientras la zona es constantemente patrullada por la Guardia Nacional de Texas, tropas del estado y agentes migratorios.
Mientras familias enteras esperaban en el borde entre San Ysidro, California y Tijuana, México, les fueron entregadas botellas de agua, comida y ropa entre los barrotes de la valla fronteriza.
Al otro lado de la frontera, en Ciudad Juárez, los refugios para migrantes resguardaban al menos a 1.600 personas. Dos directores de albergues dijeron que gran parte de los migrantes planeaban tramitar el asilo a través de la aplicación CBP One.
Joe Biden fue criticado por representantes del Partido Republicano, entre ellos Trump, quien calificó el día de la derogación como un “día de infamia”; además de quienes denunciaban que la nueva política abriría el paso a miles de migrantes hacia la nación.
Sin embargo, Alejandro Mayorkas, el Secretario de Seguridad Nacional de EEUU, explicó que la frontera no estaba abierta, por el contrario, el Título 8 que entró en vigor como reemplazo del Título 42 tendrá consecuencias como la prohibición de la entrada al país por cinco años e incluso quienes reincidan podrían enfrentar cargos penales para quienes no sigan las vías legales de entrada.
En los últimos minutos del jueves, los migrantes se apresuraron a intentar ingresar al país antes de que entrara en vigencia la nueva regla. La regulación estipula que la mayoría de los migrantes no son elegibles para el asilo si pasaron antes por otros países sin buscar protección en ese lugar, o si no usaron las vías legales para ingresar.
Con información de Reuters.
Últimas Noticias
El evangelio y las lecturas: la palabra del 26 de julio
El Vaticano da a conocer aquellos pasajes de la Biblia correspondientes al día

Santoral del día: conoce los santos que se celebran este 26 de julio
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Rosario: el pronóstico del clima para este 26 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en La Plata: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en Argentina: temperaturas para Córdoba este 26 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
