La primera tormenta de arena del año se registró este viernes en Irak, incluida Bagdad, dejando apocalípticas postales de este fenómeno que constantemente golpea al árido país.
Sólo en el 2022 Irak registró más de una docena de tormentas de arena, un número sin precedentes que se atribuyó a la desertificación.
En imágenes que ya circulan en redes se puede ver el cielo de color ocre y un aire irrespirable, con una visibilidad reducida para todo aquel que se atrevía a salir, mientras que el polvo cubrió automóviles y casas.
Las tormentas de arena del año pasado ocasionaron interrupciones en el tráfico aéreo y cierres en escuelas y oficinas. Miles de personas también fueron hospitalizadas por afectaciones en las vías respiratorias.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Irak se ubica entre los cinco países más vulnerables a los impactos del cambio climático, siendo un país que podría experimentar 300 días de polvo por año en el 2050.
Con información de AFP
Últimas Noticias
Santoral: la lista de santos a festejar este 2 de mayo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Taiwan Weighted cerró en terrenos positivos este 2 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Córdoba
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Conoce el clima de este día en Rosario
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Mendoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
