“Escuchamos una detonación durísima y entonces se sintió un terremoto, cuando salimos fue que pillamos las bocaminas, todas estaban botando humo y polvo”, narró uno de los sobrevivientes a la explosión de un túnel de minas de carbón en Sutatausa, en el departamento de Cundinamarca en Colombia.
La explosión registrada la madrugada del martes ha dejado un total de 21 mineros muertos, por lo que se ha convertido en una de las peores tragedias de los últimos años en el país.
El miércoles rescatistas habían hallado a 11 trabajadores sin vida y continuaban sus labores a contrarreloj en un intento de encontrar sobrevivientes, sin embargo, por la noche se anunció el hallazgo de 10 mineros más sin vida.
El gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García, dio el jueves por terminadas las labores de búsqueda.
Sólo del 2011 al 2022, Colombia ha registrado un total de mil 200 desastres de este tipo.
Con información de AFP
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de noviembre en Ciudad de Guatemala
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 9 de noviembre de 2025
Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Reporte del aire en Coronel Sur este 9 de noviembre de 2025
Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Coyhaique: calidad del aire este 9 de noviembre de 2025
El país tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 9 de noviembre de 2025
El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) contempla cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia
