
At. Chiriquí y Árabe Unido no se hicieron daño en el partido de la fecha 9 del torneo Panamá - Apertura 2023.
En el cotejo hubo 2 amonestados: Miguel Saavedra y Juan Villalobos.
El estratega de At. Chiriquí, Dayron Pérez, paró al once inicial con una formación 3-4-3 con José Cubilla en el arco; Porfirio Ávila, Andrés Palmezano y Roberto Meneses en la línea defensiva; Rigoberto Aparicio, Freyn Figueroa, Erick González y Juan Ramirez en el medio; y Arnold Villarreal, José Bernal y Miguel Saavedra en el ataque.
Por su parte, los elegidos por Julio Dely Valdés salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Gilberto Dennis bajo los tres palos; José Garibaldi, Adolfo Machado, Gabriel Brown y Emmanuel Ceballos en defensa; Giovany Herbert, Abdiel Macea y Ángel Caicedo en la mitad de cancha; y Armando Cooper, Juan Villalobos y Omar Hinestroza en la delantera.
En la siguiente jornada At. Chiriquí se enfrentará de local ante Plaza Amador y Árabe Unido disputará el juego de local frente a Universitario.
Fuente de Nota e imagen: DataFactory
Últimas Noticias
Nuevo sismo sacude a Chile: magnitud 4.2 en Socaire
En Chile los temblores son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor temblor del que se tenga registro

Clima en Montevideo: las temperaturas que predominarán este domingo 7 de septiembre
Montevideo posee un clima subtropical húmedo, con una temperatura media anual de 16,7°C y estaciones bien diferenciadas

Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Ashburn
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

El clima en La Habana: conoce las temperaturas que predominarán este domingo 7 de septiembre
La capital cubana presenta un clima de sabana tropical influenciado por los vientos alisios y corrientes oceánicas cálidas

¿Cuál es la temperatura promedio en Punta del Este?
Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos
