A nueve meses de los asesinatos de dos jesuitas en el pueblo de Cerocahui en el estado de Chihuahua, sacerdotes que trabajan en las comunidades indígenas aún esperan justicia para sus compañeros cuyos homicidios provocaron indignación internacional.
Pese a que las montañas del norte del país son unas de las zonas en donde la inseguridad ha ido en aumento, los misioneros han optado por fortalecer su presencia.
“Nuestro trabajo, a pesar de las amenazas, incertidumbres, miedos y preocupaciones, sigue firme y estamos decididos a seguir sirviendo a la gente”, dijo a la AFP el sacerdote jesuita Javier Ávila.
El pasado 20 de junio Joaquín César Mora Salazar, de 80 años de edad, y Javier Campos Morales, de 79 años, fueron asesinados dentro del templo de Cerocahui en el municipio de Urique, cuando intentaban defender a un hombre, identificado como el guía turístico Pedro Eliodoro Palma, que buscaba refugio.
Con información de AFP
Últimas Noticias
Bolivia: cotización de apertura del dólar hoy 13 de octubre de USD a BOB
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Bolivia: cotización de apertura del euro hoy 13 de octubre de EUR a BOB
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del euro en República Dominicana este 13 de octubre de EUR a DOP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Dólar: cotización de apertura hoy 13 de octubre en República Dominicana
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

El Podcast de Ricardo Lorenzetti: Por qué nos asusta el ecosistema tecnológico
La segunda temporada del podcast de Ricardo Lorenzetti se pregunta cómo entender el ecosistema tecnológico que ya transforma nuestra vida cotidiana, la democracia y la economía a un ritmo sin precedentes
