El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, aseveró que las calificadoras se han “ensañado” con la empresa del Estado en esta administración pese a mejorar los resultados.
En una entrevista con Reuters, el funcionario agregó que el actuar de las calificadoras ha sido contrario a lo que sucedía en otras administraciones, cuando la “producción se iba cayendo y la empresa se iba endeudando” pero las evaluadoras mantenían y aumentaban la calificación.
La endeudada petrolera mexicana Pemex está analizando cómo enfrentar sus pesadas amortizaciones, especialmente concentradas en 2023 y 2024, tratando de evitar salir a los mercados de capitales.
Con una deuda financiera que cerró el 2022 en 107 mil 700 millones de dólares, según la propia gigante estatal, Pemex debe pagar unos 8 mil 200 millones de dólares este año y otros 9 mil millones en 2024 en bonos y créditos bancarios de largo plazo.
El funcionario afirmó que, en principio, se está buscando refinanciar las deudas con los bancos y no descartó que se puedan ofrecer garantías con crudo.
Con información de Reuters
Últimas Noticias
Previsión meteorológica del clima en Panamá para este 7 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Principal índice de Lisboa reabre con tendencia alcista el 6 de octubre
Apertura de sesión PSI 20: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Hang Seng este 6 de octubre: perdió 0,67% tras el cierre de operaciones
Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Apertura del principal índice de la Bolsa de Viena este 7 de octubre
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

BIST 100 empieza operaciones en terreno negativo este 6 de octubre
Inicio de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
