Por la fecha 5 del CONMEBOL - Sub 20 Colombia 2023, Ecuador y Paraguay se enfrentan mañana desde las 18:00 (hora Argentina) en el estadio Metropolitano de Techo.
Ambos equipos buscarán no repetir lo que hicieron en su último partido del torneo. La visita se quedó con las manos vacías tras la derrota sufrida la jornada pasada. Por su parte, el conjunto local logró rescatar un punto en el empate conseguido la fecha anterior.
Ecuador viene de empatar ante Venezuela por 1-1. En los últimos partidos de la presente temporada, cosechó 1 empate y 3 derrotas, con 8 goles marcados y 4 en el arco rival.
Paraguay llega a este encuentro tras perder 0 a 1 ante Uruguay. En los últimos enfrentamientos, igualó 1 vez y ha perdido en 3 ocasiones. Con 2 goles a favor, ha recibido 9 en contra.
En los partidos más recientes disputados en esta temporada, nunca firmaron tablas: 4 ganó veces el local y 1 la visita. La última vez que jugaron en contra en este torneo fue el 18 de enero, en Fase Inicial del torneo CONMEBOL - Sub 20 Chile 2019, y Ecuador se quedó con la victoria por 3 a 0.
Horario Ecuador y Paraguay, según país
- Argentina y Chile (Santiago): 18:00 horas
- Colombia y Perú: 16:00 horas
- México (México) y Nicaragua: 15:00 horas
- Venezuela: 17:00 horas
Fuente de Nota e imagen: DataFactory
Últimas Noticias
Valor de apertura del euro en Brasil este 23 de abril de EUR a BRL
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de apertura del dólar en Uruguay este 23 de abril de USD a UYU
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Dólar: cotización de apertura hoy 23 de abril en Brasil
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Uruguay: cotización de apertura del euro hoy 23 de abril de EUR a UYU
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Tips de ortografía: Cervantes, claves de redacción
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante
