
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se se ha convertido en algo fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Nueva York:
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 29 grados, la previsión de lluvia será del 7%, con una nubosidad del 51%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 17 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se pronostica que lleguen a un nivel de hasta 10.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 19 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 3%, con una nubosidad del 1%, mientras que las ráfagas de viento serán de 17 kilómetros por hora en el día.
Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos y una de las más habitadas en el mundo, ubicada en el estado con el mismo nombre en la costa del Oceánico Atlántico, al noreste del país estadounidense.
En la ciudad neoyorquina el clima es principalmente continental húmedo, con inviernos muy fríos, veranos muy cálientes y lluvias moderadas que caen durante todo el año, que se vuelven en tormentas durante el verano y nevadas en invierno.
Sin embargo, la cercanía de Nueva York con la costa atlántica ayuda a que los inviernos no sean tan duros, ni los veranos tan calurosos.
El frío y las lluvias constantes hacen la caída de nueve durante el invierno.
Los meses con la temperatura más baja son en entre diciembre y marzo, mientras que los más calientes se registra entre julio y agosto.
Estados Unidos: casi todos los climas en un país
Al ser un país grande, Estados Unidos reporta de una gran variedad de climas, casi todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas centrales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y en nieve a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterraneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterrano se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El podcast de Ricardo Lorenzetti: responsabilidad individual en la era tecnológica
Más allá de los Estados y las corporaciones, cada ciudadano enfrenta hoy decisiones éticas y jurídicas frente a la tecnología. El episodio 15 de El Podcast de Ricardo Lorenzetti, disponible en Infobae y Spotify, explora los derechos a la transparencia, la prevención del daño y la propiedad de los datos en un entorno digital cada vez más opaco

Loto Clásico de Chile resultados 9 de noviembre: desquite, revancha y recargados
Descubre qué ocurrió en la nueva edición de este sorteo que ofrece millones de pesos

Nuevo temblor sorprende a Chile hoy lunes: magnitud y epicentro registrados por el CSN
El sismo se registró a las 08:28 horas a 113.0 kilómetros de distancia de Canela Baja y tuvo una profundidad de 10.0 kilómetros

Dólar en Chile abre con ligera baja en este inicio de semana
En Estados Unidos los rendimientos del Tesoro se estabilizan con el bono a 10 años

Euro: cotización de apertura hoy 10 de noviembre en Panamá
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
