
El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en agosto un aumento mensual de 3,28%, acumulando así una suba de 70,84% en los primeros ocho meses del año.
En un contexto marcado por la contracción en la actividad del autotransporte, las cifras difundidas por FADEEAC ponen en evidencia la persistente inflación en los insumos claves del sector. El informe detalla que en los últimos 12 meses el aumento acumulado ha alcanzado el 208,5%, lo que plantea un desafío constante para las empresas, que deben hacer frente a costos operativos cada vez más elevados.
Principales aumentos en los insumos del transporte
El ICT, que mide 11 rubros esenciales para el transporte de cargas, arrojó que siete de estos ítems registraron subas en agosto. El rubro Peajes fue, por segundo mes consecutivo, el que mostró el mayor incremento, con una variación mensual del 19,43%. Esta suba se debe a los ajustes en las tarifas de peajes de la Autopista Buenos Aires–La Plata, así como en los corredores nacionales y los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, este ítem ha sido el que más ha aumentado en lo que va de 2024, acumulando un exorbitante 303%.
Otros rubros que evidenciaron incrementos considerables en agosto fueron el Costo Financiero, con una suba del 6,30%, y Personal-Conducción, que aumentó un 4,49% debido a la implementación de la tercera cuota del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89.
El combustible, uno de los insumos más significativos para el sector, experimentó un aumento del 2,86%. Sin embargo, este incremento fue menor al que se esperaba, ya que no se incluyó la actualización de la totalidad de los impuestos específicos que pueden impactar sobre este ítem.
Los Gastos Generales, que engloban una amplia variedad de costos indirectos para las empresas de transporte, registraron una suba del 2,61% en agosto, consolidando su tendencia al alza. Este rubro es uno de los que más afecta a las pequeñas y medianas empresas del sector, dado que engloba costos como servicios públicos, alquileres y mantenimiento de oficinas, entre otros.
El rubro Reparaciones, que refleja los costos relacionados con el mantenimiento y reparación de vehículos, también presentó una variación positiva, aunque de menor magnitud, con un incremento del 1,06%. Este ítem es esencial para garantizar el funcionamiento adecuado de las flotas de transporte, y su alza constante añade presión a las empresas que deben mantener sus vehículos en óptimas condiciones para cumplir con las exigencias del mercado.
Por otro lado, el costo de los Neumáticos aumentó un 1,64%, un porcentaje bajo en comparación con otros ítems, pero que sigue sumando al ya elevado costo total de operación para las empresas de transporte de cargas.

Rubros estables y una leve baja
En contraste con los aumentos mencionados, algunos rubros no experimentaron variaciones en agosto. Entre ellos se encuentran los Lubricantes, los Seguros y el ítem Patentes y Tasas, que se actualiza de forma anual y que no mostró cambios con respecto a julio.
Un dato que llama la atención es la baja del rubro Material Rodante, que disminuyó un 0,84%. Este ajuste responde a la caída mensual de los dólares financieros, que impactan directamente en los costos de adquisición y renovación de los vehículos utilizados por las empresas de transporte.
El informe elaborado por FADEEAC refleja el impacto acumulado de diversos factores que presionan sobre la estructura de costos del transporte de cargas, en un contexto económico marcado por la incertidumbre y la inflación.
La tendencia alcista de los insumos esenciales complica la sostenibilidad de muchas empresas del sector, que deben afrontar aumentos constantes en rubros como los peajes, los salarios y el combustible, que representan una parte significativa de sus costos operativos.
Últimas Noticias
Hacer logística en Argentina fue 3,76% más caro en abril
Los costos logísticos retomaron su tendencia al alza en abril y acumulan una suba del 10,29% en 2025

Construcción modular y logística: eficiencia, diseño y desarrollo productivo nacional
Hernán Pereyra, presidente y CEO de una empresa de construcción modular, analiza el impacto de la logística en este rubro y el rol de los parques industriales en el desarrollo productivo

La carga aérea en Latinoamérica creció 5,8% en marzo y consolida su recuperación
Según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la región muestra signos sólidos de recuperación y expansión, aunque todavía enfrenta desafíos en capacidad y eficiencia

El transporte de cargas volvió a sentir presión: los costos subieron 3,77% en abril
Tras dos meses de subas moderadas, el Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por FADEEAC mostró una aceleración en abril con especial impacto en equipamiento, financiamiento y repuestos

Logística y delito organizado: desafíos actuales de la piratería de camiones en Argentina
Víctor Varone, abogado, columnista jurídico y coordinador de la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones, analiza la evolución de este tipo de delitos y las estrategias de prevención
