
Cada vez más falta menos para que se dispute la Copa del Mundo en el país del golfo Pérsico y es por eso que esta nación ultima todos los preparativos para que este gran evento internacional sea impecable. Esta gran muestra de deportividad y organización se llevara a cabo entre el 21 de noviembre y el 19 de diciembre de este 2022.
Ocho serán los estadios que albergarán los encuentros de la Copa del Mundo, algunos de ellos totalmente construidos desde cero, como es el caso del 974 de Doha.
El 974 es un estadio que cuenta con 40.000 asientos y está situado en Doha.
Con una nueva tendencia en materia de sustentabilidad este estadio ha sido concebido con la una particularidad que lo hace único en todo el mundo, además de su colorida apariencia, es el único que se ha construido de forma modular, lo que permitirá que una vez finalizado el Mundial pueda ser desmontado sí así lo creen oportuno las administraciones.
Concretamente se han utilizado 974 contenedores, y es esta cifra la que le da nombre al estadio y que coincide con el prefijo telefónico de Qatar (+974).

Fenwick Iribarren Architects, fue el encargado de idear y ejecutar la obra. Es el único de los ocho recintos mundialistas que no dispondrá de aire acondicionado y está pensado para ahorrar hasta un 40% de agua, además de esto el acero utilizado en su construcción proviene de un programa de reciclado con lo cual su costo resulto siendo un 20% mas económico que si se hubiera utilizado materiales sin reciclar
Además de estar situado my cerca del aeropuerto los fanáticos podrán llegar hasta las inmediaciones del mismo de forma sencilla utilizando el metro que uno el centro de la ciudad de Doha con el estadio mundialista.
.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
