
Si la vida de una persona se midiera por las horas dedicadas a la montaña y al deporte, sin dudas, Martín Bacer, uno de los instructores de esquí más reconocidos de Argentina encabezaría un top 10.
Sus 39 años de experiencia, luego de iniciar su carrera al graduarse como Instructor de Esquí Profesional en el IND (Instituto Nacional de Deportes) en 1983, lo llevaron a ser considerado uno de los líderes en la enseñanza del esquí a nivel internacional.
No solo eso, se desempeña como profesor de AADIDESS (Asociación Argentina de Instructores de Esquí, Snowboard y Pisteros Socorristas) en los cursos de Instructor de Esquí en sus distintos niveles, y fue uno de los creadores del curso de Auxiliar de Centros de Esquí que dictará la asociación en 2022, para el cual desarrolló los manuales correspondientes.
Sin ir más lejos, es un distinguido instructor que con frecuencia es convocado en cada temporada en distintas partes del mundo para dictar clases privadas a reconocidas personalidades de negocios, del deporte, de la moda y de la industria del entretenimiento, entre otros.

En el 2015 también fue seleccionado por la ISIA (International Ski Instructor Association) como juez en el Mundial de Instructores realizado en Cerro Castor ese año.
En Argentina, desde el 2015 hasta la actualidad Bacer es instructor de la escuela Fire on Ice en Cerro Catedral, y entre 2014 y 2020 trabajó en la Scuola Italina Sci Val Rendena en Pinzolo, Italia, como uno de los instructores de primer nivel del equipo.
Nacido en Bariloche en 1963, Bacer asegura que sigue siendo su lugar en el mundo y que el esquí es su vida, y confiesa: “casi que caminar y esquiar se dieron para mí al mismo tiempo, esquiar es para mí una forma de vida. Y como instructor lo más importante que intento transmitir, además del aspecto deportivo, es el amor por la montaña y la importancia de disfrutar de ella responsablemente”.

Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
