
El hombre vivo más alto del mundo es también el que tiene las manos más grandes del mundo. Sultan posee una estatura de 2,51 metros de altura, la cual lo hace formar parte del Top 6 de los hombres más altos de toda la historia, aunque el estadounidense Robert Wadlow (1918-1940) continúa en el puesto número 1 por haber alcanzado la increíble estatura de 2,72 metros.
Hasta sus 10 años, el gigante turco tuvo un desarrollo de su estatura normal, pero a partir de esa edad empezó a crecer más de lo común. Años atrás no se tenía conocimiento del por qué se daban estos casos ya que eran muy pocas personas con esta condición. Sin embargo, con el avance de la medicina se logró determinar que en estos casos, el exagerado crecimiento se debe a que estos individuos desarrollan un tumor en la glándula pituitaria, el cual provoca un crecimiento desmedido. Esta enfermedad es conocida como “gigantismo pituitario”.

La vida en estos casos no suele ser fácil. Sultan se vio obligado a abandonar sus estudios y se dedicó entonces a ayudar a su padre como agricultor y a su madre en las tareas del hogar.
Una de las dificultades más comunes que enfrentas estas personas a lo largo de su vida es la de no poder vestirse, ya que encontrar ropa o zapatos de su tamaño o el simple hecho de trasladarse en un auto es todo un desafío para alguien de esas dimensiones
Cuando tenía 21 años, un entrenador del Galatasaray se fijó en él y lo motivó a probar suerte en el mundo del básquet. Pero tener semejante altura, generalmente trae aparejados muchos problemas físicos los cuales hacen que sea imposible practicar cualquier deporte
El año 2010 le fue extirpado el tumor en la glándula pituitaria, deteniendo así su crecimiento. De esta manera, también salvaron su vida, ya que de haber seguido creciendo, su muerte hubiera sido inevitable. Hoy mantiene el récord de ser el hombre más alto del mundo con vida.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos



