
Saturnino de la Fuente García, fue hasta hace muy poco el hombre vivo más viejo del planeta. Sin embargo, se conoció la noticia de su reciente fallecimiento en su casa de la capital leonesa cuando le quedaba menos de un mes para cumplir 113 años.
De la Fuente había recibido el 10 de septiembre de 2021, a sus 112 años y 211 días, el reconocimiento del Guinness World Records como el hombre más longevo del mundo, después de que el puertorriqueño Emilio Flores falleciera unos días antes con su misma edad.
Cabe recordar que la persona viva de mayor edad sobre la Tierra es una mujer, la japonesa Kane Tanaka, que el domingo cumplió 119 años.
Emilio Flores y Saturnino de la Fuente se disputaron el título de hombre más longevo del mundo durante unos meses, ya que, pese a que el puertorriqueño afirmó haber nacido unos meses antes, no contaba con documentación oficial de su nacimiento.
Saturnino Fuente tuvo ocho hijos, tres de ellos fallecieron antes que él.
Logró sobrevivir a la gripe española de 1918 y fue además el primer hombre en vacunarse contra el coronavirus en la provincia de León, de donde era oriundo.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
