
El Hospital Dr. Guillermo Rawson es el primer hospital público de la Argentina en aprobar los procedimientos de certificación del Sello IRAM de Protocolo COVID-19 Verificado. Esta certificación se otorga a las instituciones que generaron sus protocolos internos para prevenir, controlar y mitigar la pandemia COVID cumpliendo con el marco legal establecido por los gobiernos nacional y provincial, y las disposiciones vigentes del EDP IRAM 3820 (normas desarrolladas por expertos en la temática).


El Sello IRAM de Protocolo COVID-19 Verificado aportará valor a los procesos sanitarios de contingencia y gestión de la prevención y salud, brindando así confianza y seguridad de la protección del personal, pacientes y proveedores del Hospital Rawson.
IRAM es el Instituto Argentino de Normalización y Certificación, referente nacional, regional e internacional reconocido como Organismo Nacional de Normalización por legislaciones nacionales.
En un trabajo de equipo, los más de 50 protocolos COVID-19 del Hospital Rawson, supervisados por el Directorio de la Institución (director ejecutivo, Dr. Jorge Girón; directora médica de Planificación y Gestión Asistencial, Dra. Marianna Miguez y director administrativo, CPN Mario Sánchez), fueron desarrollados por las distintas áreas (asistenciales y no asistenciales) en forma conjunta con Sistema de Gestión de la Calidad; el Servicio de Infectología y el Comité de Control de Infecciones, quienes participaron en la supervisión para la aprobación de todos los protocolos; con el asesoramiento de Higiene y Seguridad y la verificación de los Comités COVID y Seguridad del Paciente.

Los pasos que cumplió y aprobó el hospital para poder certificar fueron, en primer lugar, la Auditoría documental inicial de forma remota para evaluar todos los protocolos de los procesos operativos y administrativos; y segundo, una Auditoría presencial que recorrió toda la institución para la verificación del cumplimiento de los protocolos, conjuntamente con reuniones vía remota de especialistas en Salud con los representantes de los servicios.
Áreas auditadas
- Sector COVID
- Servicio Médico de Urgencias
- Consultorios Externos
- Ablación y Trasplante
- Centro Quirúrgico
- Farmacia
- Compras
- Recursos Humanos
- Ingeniería Clínica
- Emergencias Pediátricas
- Diagnóstico por Imágenes
- Kinesiología
- Anatomía Patológica
- Morgue
- Cardiología
- Maternidad
- Laboratorio
- Nefrología y Hemodiálisis
- Hematología y Hemoterapia
- Terapia Intensiva Adultos
- Servicio Social
- Nutrición
- Traslado de Pacientes
- Higiene y Seguridad
- Servicios Tercerizados: Esterilización (Insumed); Limpieza (Iscot); Control operativo (Ingen) y Seguridad (Hunter).
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
