
El jueves 13 de agosto, en el municipio de Cañuelas se pondrá en funcionamiento un autocine, emprendimiento llevado adelante por dos deportistas locales: el polista profesional Alejandro Palomeque y Dionel Sánchez, entrenador de básquet y director deportivo del Cañuelas Fútbol Club (CFC).
El predio está ubicado en la estación de servicio “El Molino” (Ruta N° 6 kilómetro 92) y tiene capacidad para alrededor de 300 vehículos. El proyecto fue presentado de manera formal a la intendenta Marisa Fassi, quien se comprometió a colaborar desde el Gobierno municipal en todo lo que necesiten para poder concretar esta propuesta. “Esta iniciativa podrá ser disfrutada por todas las familias y, además, beneficiará a emprendedores locales con la instalación de Food Trucks en el lugar. Gracias a todos los que proyectan, se preocupan y piensan en la inversión de nuestra ciudad”, escribió la jefa comunal en sus redes sociales.
En tiempos donde el distanciamiento social es primordial, Cañuelas es el primer distrito de la región que cuenta con un autocine para que las familias puedan disfrutar de un momento de esparcimiento con todas las medidas de prevención sanitarias correspondientes. Solo podrá haber un máximo de cuatro personas por auto, los asientos se convertirán en butacas, las películas serán proyectadas por una pantalla gigante, al aire libre, y el sonido será escuchado por los estéreos de los automóviles. En caso de que a algún vehículo no le funcionase el estéreo, se le entregará una pequeña radio portátil.


Además, en el predio habrá Food Trucks y venta de cerveza fabricada por productores cañuelenses, como la artesanal Werner que se elabora en Uribelarrea. Los espectadores deberán hacer sus pedidos por delivery y solo podrán bajarse de sus autos para ir al baño.
“A Marisa Fassi se le ocurrió una idea muy importante: darle mucho movimiento e impulso a lo que es la industria gastronómica”, contó Dionel Sánchez.
El “Autocine Cañuelas” funcionará de jueves a domingo y tendrá dos funciones diarias. La primera comenzará a las 18hs y se proyectarán películas aptas para todo público. Una vez finalizada, los organizadores tendrán aproximadamente una hora para limpiar el predio y desinfectar todo el lugar. La segunda película del día comenzará a las 21hs y será exclusiva para adultos. Asimismo, en todas las funciones habrá shows con artistas locales.
¿Cómo es la venta de entrada?
El valor de la entrada se cobra por vehículo, no por persona. Los vecinos podrán ingresar con el auto, luego de abonar la entrada con la tarjeta Cashless, único medio de pago válido en el Autocine Cañuelas, que puede adquirirse en la página web oficial y en la estación YPF “El Molino”, y ser cargada con todos los medios de pagos. Si hay alguien que no posee tarjeta, tiene la opción de pagar en efectivo, ya sea en un Pago Fácil o en algún punto de venta. El principal objetivo de esta metodología implementada es que la compra de las entradas pueda realizarse de manera virtual, sin necesidad de que exista contacto entre las personas para su adquisición.
“Hoy volvemos a ese tiempo, en donde el autocine era el escenario perfecto que unía dos pasiones: el cine y el automovilismo”, aseguraron los creadores de este proyecto. Por su parte, la intendenta Marisa Fassi afirmó que el distrito que gobierna será un ejemplo en la pospandemia: “Con iniciativas innovadoras y con nuevas formas de encarar esta realidad que hoy nos toca atravesar, estoy segura de que, de cara a la salida de la pandemia, Cañuelas será un ejemplo a seguir”.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
