El Centro Municipal de Zoonosis “Doctor Ricardo Augusto Godnic” alberga mascotas que fueron rescatadas del abandono y buscan un nuevo hogar. Asimismo, la Municipalidad impulas la campaña #AdoptáNoCompres, a través de la cual se adoptaron casi 50 perros desde el inicio del año. Actualmente, la campaña de adopción continúa, tomando las medidas de seguridad e higiene correspondientes en el marco del aislamiento social, preventivo y obligartorio.
Los interesados en adoptar una mascota encontrarán en www.escobar.gob.ar/portaldemascotas/ la ficha de cada animal, con su nombre y una descripción general. Los trámites de adopción se realizan en el Hospital de Zoonosis (Juan Mermoz Norte 2048, Belén de Escobar), pautando una cita previa al 0348-4262809. Todas las mascotas cuentan con certificado de vacunación, están castradas y desparasitadas.

Los perros que hay en adopción hoy son 18:
1. China: Tiene aproximadamente 2 años, es un pitbull hembra tamaño mediano. Tiene muy buen carácter, alegre y obediente.
2. Bubu: Tiene 4 años, llegó a Zoonosis de cachorro, atropellado y hubo que amputarle la patita. Es muy bueno y cariñoso. Tiene una vida totalmente normal, corre, juega y es muy compañero.
3. Buster: Es un macho de aproximadamente 2 años, tamaño mediano. Muy dócil y cariñoso, educado y obediente. Tiene una pata trasera chocada, pero camina y corre haciendo vida normal.
4. Malevo: Es un macho mediano de aproximado 5 años, es miedoso por lo tanto necesita una adaptación previa. Cuando entra en confianza es muy cariñoso. Se lleva bien con otros perros.
5. Cabsha: Es una hembra adulta de tamaño mediano. Es tranquila y un poco miedosa. Por lo tanto, necesita una adaptación previa para conocer a la familia adoptante.
6. Mapache: Es un macho adulto de tamaño mediano. Llegó en muy mal estado y se está recuperando. Es tranquilo y muy cariñoso.
7. Simón: Es un perro adulto, grande y de buen carácter y bastante tímido. Llegó con una pata fracturada.
8. Alex: Un dogo macho de gran tamaño. Buen carácter. Puede convivir con hembras y en familia.
9. Block: Es macho cachorro de unos siete meses. Es dulce, tranquilo y tímido. Excelente compañero.
10. Pablito: Es un perro tamaño chico, muy sociable, juguetón y compañero.
11. Ámbar: Es una perra galga, adulta. Tiene un ojo ciego. Es muy tranquila y buena compañera. Puede convivir con otros perros y personas.
12. Mirta: abuelita cocker tranquila compañera dale la oportunidad
13. Kenia: Es una perra galga, adulta. Es muy tranquila y buena compañera. Puede convivir con otros perros y personas.
14. Adrián: Es un perro adulto, abuelito y de tamaño chico. Es muy tranquilo e ideal para compañía, buen carácter.
15. Napo: Es un macho adulto de gran porte. Tiene buen carácter y es muy guardián.
16. Oleo: Macho tranquilo, adulto y de buen carácter. Llegó muy lastimado y le falta un ojito, ahora se está recuperando. Busca una familia que le haga compañía.
17. Canela: Es una hembra joven pitbull, mediana, dócil y de temperamento tranquilo.
18. Homero: Es un macho joven, de buen carácter y gran porte. Excelente compañero.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
