Martinoli lanza nueva advertencia a Faitelson tras llamarlo ‘vulgar’: “Basta que un día me caliente de más”

El conflicto entre los cronistas se avivó desde los ataques del integrante de TUDN contra el histórico José Ramón Fernández y ha seguido de manera continua

Guardar
Las respuestas del periodista de
Las respuestas del periodista de Azteca de Deportes responden a los supuestos ataques de Faitelson. (Foto: @fichajesalotico / IG - @cmartinolimx / IG)

El periodismo deportivo mexicano vuelve a estar en el centro de la atención tras un enfrentamiento entre Christian Martinoli y David Faitelson, esta vez por la supuesta ‘vulgaridad’ del mexiquense en sus más recientes transmisiones sobre la Selección Mexicana.

Este momento se dio en la más reciente emisión del podcast Farsantes con Gloria, a través del canal de Luis García en YouTube. Ahí, Martinoli lanzó un mensaje directo y una advertencia a Faitelson.

Durante el podcast, Martinoli abordó el revuelo causado por las críticas de León Krauze, quien calificó su estilo de narración como “vulgar”. El narrador respondió a Krauze y arremetió contra Faitelson por sumarse a la controversia.

“Krauze se quiere montar al ma... de que yo soy un vulgar y mi amigo Faitelson se montó en el desmadre para variar. Pinche Faitelson le gusta jugar en la cornisa a ese cabrón, basta que un día me caliente de más y wey lo…bueno en fin”, expresó Martinoli, dejando una advertencia inconclusa que fue interpretada como una amenaza velada, pero que atendería temas mucho más antiguos.

Los conflictos entre ambos comentaristas deportivos se remontan a varios años atrás. Crédito: YouTube Luis García

¿Qué originó el conflicto?

Todo empezó con la declaración del también periodista León Krauze quien, desde su cuenta de X, antes Twitter, habló sobre el estilo que tiene Martinoli para narrar sus partidos y que, desde su punto de vista, no es necesario usar lenguaje soez para generar un vínculo con el espectador.

“Pregunta honesta: En las últimas horas me han llegado varios fragmentos de podcasts sobre fútbol. Me impresiona la vulgaridad con la que se expresan algunos colegas. Entiendo que a veces las usamos en espacios independientes para transmitir una suerte de “autenticidad. Pero…¿cuál es el punto de sustituir la capacidad de explicación civilizada con groserías a granel? La calidad del debate también importa, sobre todo con tanta gente joven escuchando. ¿O me equivoco?“, externó.

La publicación del periodista encendió
La publicación del periodista encendió un debate en redes sociales sobre la forma de comunicación de los narradores. (TW León Krauze)

Ante ello, Faitelson no se quedó callado y, aunque no arremetió contra Christian, su posición se contrapone con los comentarios que dio en meses pasados cuando Azteca Deportes no transmitió la Copa Oro y tanto él como Luis García decidieron hacer transmisiones en vivo desde YouTube, mismas que criticó. Para esta ocasión, volvió a opinar:

“¿Colegas?No, León, perdóname pero, por más que “cambien los tiempos”, no cualquiera llega a ser periodista. No hay forma de que tú seas “colega” de ellos…“.

Para el analista de TUDN
Para el analista de TUDN existen diferencias entre los periodistas actuales. (TW David Faitelson)

Se suman los defensores de Martinoli

El conflicto escaló cuando Juan Pablo Fernández, hijo de José Ramón Fernández y también periodista deportivo, intervino tras la viralización del clip de Martinoli. Fernández, quien ha presenciado disputas recientes entre Faitelson y su padre, lanzó una advertencia cargada de misterio: “Que nos caliente porque le sabemos cositas”.

Las acusaciones contra su padre,
Las acusaciones contra su padre, José Ramón Fernández, han llevado a Juan Pablo a arremeter contra Faitelson en repetidas ocasiones. (TW Juan Pablo Fernández)

Las tensiones entre Martinoli, Faitelson y Fernández no son nuevas, pero este episodio ha renovado el interés del público y ha puesto de manifiesto las rivalidades y alianzas que caracterizan al periodismo deportivo en México. La dinámica entre estos comunicadores, marcada por declaraciones públicas y advertencias, refleja un ambiente de competencia y confrontación que trasciende lo profesional y se instala en el terreno personal.