
La Inteligencia Artificial aplicada por Copilot ya tiene un pronóstico para el duelo entre Monterrey y América en la ida de los cuartos de final del Apertura 2025: el modelo proyecta un empate 1‑1 en el Estadio BBVA.
El análisis estadístico indica que será un partido cerrado, con ligera inclinación hacia las Águilas en escenarios simulados, pero con la localía de Rayados como factor de equilibrio. La IA estima que el marcador más probable es un empate, dejando la serie abierta para la vuelta en el Estadio Azteca.
El encuentro se disputará este miércoles 26 de noviembre a las 21:05 horas, con transmisión nacional en televisión abierta y plataformas digitales.
El contexto del partido
Monterrey afronta la ida con presión: apenas una victoria en sus últimos cinco encuentros y cuestionamientos sobre el proyecto de Domènec Torrent. La localía en el Estadio BBVA es su principal fortaleza, con un promedio de 1.8 goles por partido en el torneo.
Por su parte, América llega con impulso renovado. La recuperación de Henry Martín, junto con Isaías Violante y José Zúñiga, refuerza un ataque que ya era el más efectivo del campeonato. Además, el equipo de André Jardine presume una defensa sólida, con solo 12 goles recibidos en fase regular.
El historial reciente entre ambos muestra partidos de alta tensión: en los últimos cinco enfrentamientos, América ganó tres, Monterrey uno y hubo un empate. Estos antecedentes refuerzan la expectativa de un choque equilibrado y con tintes de final adelantada.
El pronóstico de la IA
La IA de Copilot procesó estadísticas de posesión, efectividad ofensiva y rendimiento defensivo. El modelo proyecta:
- Empate 1‑1 como marcador más probable
- Probabilidad de empate: 42%
- Probabilidad de triunfo de América: 35%
- Probabilidad de triunfo de Monterrey: 23%
El análisis destaca que Monterrey suele mejorar en casa, pero América llega con mayor consistencia y profundidad de plantel. La IA considera que la serie se definirá en la vuelta, con la ida marcada por equilibrio y tensión.
Además, el modelo subraya que América genera más ocasiones claras por partido (6.2 frente a 4.8 de Monterrey), mientras que Rayados mantiene mejor promedio de posesión en casa (55%). Estos factores se neutralizan en el pronóstico, lo que explica el empate proyectado.
Lo que está en juego

El choque entre Rayados y Águilas es visto como una final adelantada. América busca consolidar su hegemonía y acercarse al tricampeonato, mientras Monterrey necesita un resultado positivo para recuperar confianza y mantener vivas sus aspiraciones.
La Inteligencia Artificial concluye que el partido será cerrado, con pocas oportunidades claras y un desenlace que mantendrá la expectativa hasta el último minuto. El empate proyectado deja abierta la serie y convierte la vuelta en el verdadero punto de quiebre rumbo a semifinales.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum revela dónde verá la inauguración del Mundial 2026; reafirma su postura de regalar su boleto
La presidenta sigue en su postura de no asistir a la inauguración de la Copa Mundial en el Estadio Azteca
El ex rival de Canelo Álvarez que fue clave en la carrera de David Benavidez: “Le debo mucho”
El Monstruo Mexicano se ha consolidado como uno de los mejores en las 175 libras

Martinoli y el Doctor García acusan de “capricho” el horario del América vs Rayados para los cuartos de final
Ambos comentaristas deportivos cuestionaron a la FMF por la manera en la que programaron los partidos de liguilla
Cruz Azul vs Chivas: precios de los boletos para la vuelta de los Cuartos de Final en el Olímpico Universitario
El cuadro cementero dio a conocer los detalles de las entradas en la cancha de Ciudad Universitaria


