
El camino de Martín Varini no siguió la ruta tradicional de un futbolista profesional. Tras un ascenso rápido con Defensor Sporting y su presencia en selecciones menores de Uruguay, decidió abandonar tempranamente su carrera como jugador para continuar con su formación académica.
Años después, ese giro inesperado lo llevó a convertirse en el entrenador que logró la primera clasificación de FC Juárez a una Liguilla de la Liga MX.
Su trayectoria, marcada por decisiones poco comunes dentro del futbol, incluye pasos por categorías formativas, experiencias como auxiliar técnico en distintos países y un crecimiento acelerado que lo condujo al banquillo de los Bravos, donde ha consolidado su proyecto.
La transformación de Varini: del retiro temprano al inicio de su carrera como estratega

Varini, hoy de 34 años, dejó atrás su etapa como defensa central tras debutar con Defensor Sporting y formar parte de la Selección Sub-20 de Uruguay. En declaraciones recogidas por El País, el técnico explicó que optó por retirarse para concluir su formación universitaria.
Tras licenciarse en Administración de Empresas, trabajó dos años como jefe financiero antes de recibir una invitación para incorporarse al trabajo formativo de Defensor.
El entrenador afirmó que su regreso al futbol obedeció a una motivación vocacional, pese a que implicaba un cambio económico significativo. Con el tiempo, esa decisión lo impulsó a un ascenso rápido; dirigió fuerzas básicas, fue interino en Defensor Sporting y posteriormente encabezó al Rentistas de Montevideo.
Más tarde se integró como auxiliar de Paulo Pezzolano en Cruzeiro y Valladolid, y después dirigió a Defensor Sporting y al Paranaense de Brasil.
El 29 de noviembre de 2024 fue presentado como entrenador de FC Juárez, reto que encaró con un proyecto claro y una propuesta futbolística que le permitió consolidarse en poco tiempo.
El impacto en FC Juárez y las expectativas sobre su futuro en México

En su primer torneo con los Bravos, Varini llevó al equipo al octavo lugar de la tabla y posteriormente superó el Play-in para alcanzar la primera Liguilla en la historia del club. Su gestión ha colocado al conjunto fronterizo en un escenario inédito y ha generado interés de otras instituciones, entre ellas Necaxa, según versiones mencionadas en México.
El técnico, no obstante, ha expresado que mantiene el enfoque en la campaña actual. Tras el triunfo en el Play-in ante Pachuca, declaró que evaluará su futuro únicamente al finalizar el torneo, destacando que su prioridad es el desempeño de FC Juárez en esta fase final.
Mientras se define el rumbo de su carrera, Varini continúa al frente de un equipo que ya dejó huella en su historia reciente. Su llegada desde el futbol sudamericano y su camino poco convencional lo han convertido en una figura destacada dentro de la Liga MX, donde todavía puede ampliar su impacto con los Bravos.
Más Noticias
Xolos vs Tigres, un duelo que recuerda el histórico debut de Ronaldinho en el Camp Nou a medianoche
Barcelona y Sevilla no lograron un acuerdo para cambiar la fecha, lo que llevó a que el partido se llevará a cabo en altas horas de la noche para ver el debut del astro brasileño frente a su afición

México cierra con broche de oro su participación en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 con cosecha histórica de medallas
Lourdes Ponce se convirtió en la primera deportista mexicana en obtener dos medallas en un sola edición

¿Jugará Cristiano Ronaldo ante México en el Estadio Azteca? La sanción de FIFA aclara su futuro inmediato
La FIFA confirmó su castigo final y despejó la incertidumbre sobre la presencia del astro portugués en los duelos internacionales del próximo año

Sorteo del Mundial 2026: cuándo es, dónde verlo en México y qué debes saber
La Selección Mexicana, Estados Unidos y Canadá encabezan el bombo 1, mientras que el resto de selecciones se dividirán en cuatro bombos de doce equipos


