¿Llega la 13 para Chivas? La última vez que se jugaron tres partidos de Liguilla en un día el Rebaño salió campeón

La inusual programación de los cuartos de final revive entre los seguidores tapatíos el recuerdo de una hazaña pasada y renueva su optimismo por conseguir el ansiado título

Guardar
Los 'chivahermanos' están ansiosos por
Los 'chivahermanos' están ansiosos por ganar un nuevo campeonato y acercarse nuevamente a las Águilas. (FOTO: IVÁN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM)

La programación de la Liguilla del Apertura 2025 de la Liga MX ha generado un inesperado entusiasmo entre los seguidores de Chivas, quienes observan una coincidencia con el torneo de 2006 que alimenta sus expectativas de poder coronarse para conseguir su 13vo título de liga.

Y es que, al igual que hace 19 años, tres series de cuartos de final se disputarán el mismo día, mientras que el enfrentamiento entre Chivas y Cruz Azul se jugará en fechas distintas al resto, lo que ha avivado la ilusión de la afición rojiblanca por repetir la hazaña de aquel campeonato en 2006.

Así quedaron los horarios

Según el calendario oficial, los duelos entre FC Juárez y Toluca, Rayados de Monterrey y América, así como Xolos de Tijuana frente a Tigres, se celebrarán el miércoles 26 y el sábado 29 de noviembre. En contraste, la serie entre Chivas y Cruz Azul quedó agendada para el jueves 27 y el domingo 30, replicando el esquema que se vivió en el Apertura 2006, cuando el Rebaño y la Máquina también disputaron su eliminatoria en días diferentes al resto de los equipos.

Pese a las críticas, las
Pese a las críticas, las autoridades y la Liga MX decidieron el horario de los partidos. (TW Liga MX )

¿Chivas campeón del Apertura 2025?

El antecedente de 2006 resulta especialmente significativo para los aficionados de Chivas. En aquella edición, el equipo tapatío se midió a Cruz Azul en los cuartos de final, siendo el único cruce programado en fechas distintas.

La ida se jugó en el Estadio Jalisco, donde los dirigidos por José Manuel de la Torre, con figuras como Omar Bravo y Adolfo Bautista, lograron imponerse en casa. La vuelta se disputó en el Estadio Azul, escenario en el que Ramón Morales adelantó en dos ocasiones al Rebaño. Aunque Richard Núñez y Miguel Sabah igualaron el marcador para los locales, Chivas consiguió avanzar a semifinales.

En aquella ocasión, Cruz Azul, dirigido entonces por Isaac Mizrahi, no logró remontar la eliminatoria pese a haber concluido la fase regular como líder, quedando fuera de la competencia ante un Chivas que terminó coronándose campeón.

La cancha del Nemesio Diez
La cancha del Nemesio Diez se convirtió en el escenario del ansiado campeonato de Chivas. (FOTO: IVÁN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM)

El resto de los partidos de cuartos de final de aquel torneo se concentraron en los mismos días. Toluca enfrentó a Rayados de Monterrey, Pumas se midió a Pachuca y América jugó contra Atlas.

Los encuentros de ida se celebraron entre el miércoles 22 y el viernes 24 de noviembre, mientras que los de vuelta se repartieron entre el sábado 25 y el domingo 26, jornada en la que coincidieron tres partidos. Pachuca venció 1-0 a Pumas en Ciudad Universitaria y avanzó con un global de 2-1. Toluca superó 2-1 a Rayados en el Nemesio Diez tras un empate sin goles en la ida. América, por su parte, empató 3-3 con Atlas y selló su pase a semifinales con un global de 6-4.

La afición se volcó a
La afición se volcó a favor del rebaño durante el 2006. (Foto:Twitter/@ramonmorales11)

En semifinales, América se cruzó con Chivas, que venía de eliminar a Cruz Azul. El recuerdo de ese camino al título, con una programación de partidos similar a la actual, ha generado una ola de optimismo entre los seguidores del equipo tapatío, ahora bajo la dirección técnica de Gabriel Milito.

La expectativa crece entre la afición rojiblanca, que observa en la coincidencia de fechas y rivales una oportunidad para revivir la gloria de 2006. El paralelismo entre ambos torneos alimenta la esperanza de que la historia pueda repetirse y Chivas vuelva a levantar el trofeo de la Liga MX.

¿Por qué se jugará de manera diferente?

Luego de que se publicaran los horarios de los cuartos de final del torneo Apertura 2025 las dudas sobre el acomodo de partidos surgieron. Lo anterior debido a que se dejaría al reglamento de lado y tres partidos se jugarían en un solo día, incluído uno que rebasará la media noche en el centro del país.

Tras la controversia, la Liga MX emitió un comunicado en donde se explica cuáles fueron las principales razones de esta decisión: “Para garantizar el óptimo desarrollo de los operativos de seguridad. Disponer del número adecuado y necesario de elementos de seguridad pública. Correcta atención a la alta afluencia prevista de aficionados locales y visitantes”.

Las autoridades capitalinas cuentan con
Las autoridades capitalinas cuentan con medidas puntuales de seguridad que no se adaptaron a las fechas de la Liga MX. (TW Liga MX)