
A menos de 200 días del inicio del Mundial 2026, la FIFA confirmó este martes 25 de noviembre el procedimiento y las reglas a tomar en cuenta para el sorteo final que se llevará a cabo el próximo viernes 5 de diciembre en el prestigioso Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington D.C.
El sorteo definirá el camino de cada selección rumbo a la gloria, asignando a los países anfitriones (Canadá, México y Estados Unidos) al bombo 1, junto con otras naciones destacadas como Argentina y Brasil.
Las restantes 39 selecciones clasificadas serán distribuidas en cuatro bombos de 12 equipos cada uno, de acuerdo con el ranking FIFA publicado el 19 de noviembre de 2025.
Cuál será el rival de México en el partido inaugural

De cara al sorteo, FIFA confirmó que el primer rival de México en el Mundial 2026 que saldrá del bombo 3 que está conformado por 12 selecciones:
- Noruega
- Panamá
- Egipto
- Argelia
- Paraguay
- Túnez
- Escocia
- Costa de Marfil
- Catar
- Uzbekistán
- Arabia Saudita
- Sudáfrica
La única de ese sector que México no puede enfrentar es Panamá, ya que forman parte de la misma confederación y por reglamento, sólo Europa puede tener dos selecciones dentro de un mismo grupo.
Los otros bombos estarán conformados por:
- Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
- Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D del repechaje europeo, clasificados 1 y 2 de la repesca intercontinental.
Entre los próximos rivales del tricolor se encuentra Sudáfrica, el cual fue el juego inaugural del mundial 2010, por lo que de emparejarse este enfrentamiento se volverían a enfrentar en el primer partido de un mundial.
Procedimiento del Sorteo Mundial 2026

Las selecciones que participarán en el Mundial 2026 serán ubicadas en diferentes extremos del cuadro de competición según su posición en el ranking FIFA.
Por ejemplo, España, que es la mejor posicionada a nivel mundial, quedará en la parte opuesta a Argentina, segunda en el ranking, lo que implica que ambos equipos solo podrían enfrentarse en una eventual final.
En cuanto a la conformación de los grupos, ningún grupo podrá incluir a dos selecciones de la misma confederación, salvo en el caso de la UEFA, que por tener un mayor número de representantes (16 selecciones) permitirá la presencia de hasta dos equipos europeos en un mismo grupo.
Aunque el sorteo final definirá los grupos de manera oficial, la FIFA publicará al día siguiente un calendario detallado que incluirá las sedes y horarios específicos de cada partido, incluyendo aquellos que se jugarán en México.
La programación busca garantizar condiciones ideales para todas las selecciones, considerando tiempos de traslado, descanso y logística, además de ofrecer horarios accesibles para los aficionados en los tres países sede y en todo el mundo, facilitando que los seguidores puedan disfrutar de los partidos en vivo sin inconvenientes.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum revela dónde verá la inauguración del Mundial 2026; reafirma su postura de regalar su boleto
La presidenta sigue en su postura de no asistir a la inauguración de la Copa Mundial en el Estadio Azteca
El ex rival de Canelo Álvarez que fue clave en la carrera de David Benavidez: “Le debo mucho”
El Monstruo Mexicano se ha consolidado como uno de los mejores en las 175 libras

Martinoli y el Doctor García acusan de “capricho” el horario del América vs Rayados para los cuartos de final
Ambos comentaristas deportivos cuestionaron a la FMF por la manera en la que programaron los partidos de liguilla
Cruz Azul vs Chivas: precios de los boletos para la vuelta de los Cuartos de Final en el Olímpico Universitario
El cuadro cementero dio a conocer los detalles de las entradas en la cancha de Ciudad Universitaria


