Chivas y Cruz Azul se enfrentan por un lugar en las semifinales de la Liga Mx, cuándo y dónde ver el partido

El Rebaño Sagrado y la máquina se verán las caras en unas de las eliminatorias más parejas de los cuartos de final en la Liga Mx

Guardar
Chivas y Cruz Azul se
Chivas y Cruz Azul se preparan para un duelo lleno de historia y pasión, que abrirá la primera ronda de la liguilla en el Estadio Akron. (Infobae México: Jesúe Abraham Aviles Ortiz)

Chivas y Cruz Azul se verán las caras en uno de los duelos más atractivos y esperados de la primera ronda, no solamente por ser una batalla entre dos de los equipos más emblemáticos y con mayor afición del fútbol mexicano, sino también por el buen nivel que ambos demostraron al cerrar la fase regular del torneo.

El partido de ida se disputará el jueves 27 de noviembre en el Estadio Akron, con inicio programado para las 20:07 horas, tiempo del centro de México, donde el Guadalajara busca irse con ventaja a la capital de la República.

Por su parte, el encuentro de vuelta se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre en punto a las 19:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario, donde la máquina contará con el apoyo de su afición.

De menos a más, la temporada del Guadalajara

El Guadalajara de Gabriel Milito
El Guadalajara de Gabriel Milito logró un cierre sólido en el Apertura 2025, sumando siete victorias en sus últimos once partidos y mejorando notablemente su defensiva tras un inicio irregular. ( X/ @Chivas)

Los dirigidos por Gabriel Milito tuvieron un gran cierre de temporada, después de un comienzo difícil de torneo. Desde la victoria contra América en la jornada 8, el conjunto tapatío ha mostrado una notable recuperación, perdiendo únicamente 2 de sus últimos 11 encuentros con siete triunfos.

Este resurgimiento ha estado impulsado por la consolidación de jugadores clave y el trabajo táctico de Milito, quienes han encontrado un equilibrio entre solidez defensiva y efectividad ofensiva. La figura de la “Hormiga” González ha sido vital en este tramo, aportando goles importantes que lo llevaron a ser campeón de goleo con 12 anotaciones.

Un factor clave en el repunte del Rebaño Sagrado ha sido la mejora significativa en su solidez defensiva. El equipo comenzó la temporada con un rendimiento irregular, ya que en los primeros seis partidos (sin contar Leagues Cup) recibieron 12 goles, lo que reflejaba cierta vulnerabilidad.

Sin embargo, desde la victoria contra América, solamente permitieron más de dos goles en el enfrentamiento ante Toluca, lo que demuestra que el equipo ha logrado una mayor estabilidad en la zona de atrás.

El resurgimiento de la máquina

Cruz Azul, bajo la dirección
Cruz Azul, bajo la dirección de Nicolás Larcamón, logró superar las dudas iniciales para consolidarse como un contendiente sólido en el Apertura 2025. (X/ @CruzAzul)

El comienzo de temporada para Cruz Azul bajo la dirección de Nicolás Larcamón no fue nada sencillo, ya que incluso antes de que arrancara el torneo, la afición celeste ya cuestionaba la decisión de despedir a Vicente Sánchez, luego de que había conseguido el boleto al Mundial de Clubes 2029 y a la Copa Intercontinental 2025 tras vencer al Vancouver Whitecaps en la final de la CONCACAF Champions Cup.

Las críticas se intensificaron tras la eliminación en la Leagues Cup, donde el equipo fue derrotado de manera humillante 0-7 ante Seattle Sounders, y no lograron victorias en sus primeros partidos de la competencia local, con un par de empates ante Mazatlán y Atlas.

Sin embargo, con el paso de las semanas, esas dudas comenzaron a disiparse. Cruz Azul encontró un rendimiento sólido y estable a lo largo de la temporada, posicionándose a solo dos puntos del liderato general que perdieron en la última jornada frente a Pumas.

De los últimos seis partidos disputados, la máquina solo perdió uno, demostrando constancia y mejoría en su juego. Este resurgimiento ha fortalecido la confianza del equipo y lo coloca como uno de los favoritos para pelear por el título en la liguilla.