
Mía Villalpando vive uno de los momentos más dulces en su corta carrera como futbolista tras vivir unas últimas tres semanas de locura, donde fue parte indispensable del plantel que consiguió el tercer lugar en el mundial sub 17 con México y esta semana se proclamó campeona de la Liga Mx Femenil con las Amazonas.
Apenas dos meses después de su debut con Tigres, la joven de 17 años dice adiós al conjunto felino tras aceptar una beca de la Universidad de California (UCLA) para continuar con sus estudios y su carrera como futbolista en territorio estadounidense.
Con ello, Villalpando se integra a un selecto grupo de futbolistas que han optado por emigrar de la Liga MX Femenil para continuar su formación académica y deportiva en el fútbol colegial de Estados Unidos.
Temporada debut con Tigres Femenil

El viernes 12 de septiembre, Mia Villalpando tuvo sus primeros 17 minutos en la Liga MX Femenil durante el partido entre Tigres y Pumas, que terminó con una goleada de 5-1 a favor de las felinas. Esta fue su primera aparición en el máximo circuito femenil, marcando el inicio de su camino profesional.
En la jornada siguiente, entró de cambio al minuto 84 en el encuentro contra Juárez, en un partido que terminó sin anotaciones.
Su primera titularidad llegó en la jornada 13 cuando las Amazonas golearon por 9-0 a las Panzas Verdes de León, consolidándose como una pieza clave para el equipo felino.
Incluso, durante los cuartos de final de ida en el Estadio Olímpico Universitario ante Cruz Azul, Mia Villalpando ingresó al minuto 80, reflejando la confianza que el cuerpo técnico tiene en su crecimiento, perfilándose como una de las promesas con mayor proyección en el fútbol femenil mexicano.
Un mundial femenil histórico para México

Mía Villalpando fue pieza fundamental para que la selección mexicana lograra el tercer lugar histórico en el Mundial Femenil Sub 17 celebrado en Marruecos. Su capacidad defensiva fue clave para que México solo recibiera cuatro goles durante todo el torneo, dos de ellos en el partido inaugural contra Corea del Norte.
La futbolista de UCLA destacó no solo por su eficacia en la marca, sino también por su habilidad para sumarse al ataque desde la defensa, generando prolongadas incursiones que aportaron dinamismo al conjunto tricolor.
Durante la fase de grupos, la selección mexicana mostró un desempeño destacado, avanzando con determinación a instancias decisivas. En los cuartos de final, lograron superar a Italia en una tanda de penales, donde la guardameta Valentina Murrieta fue pieza importante al detener dos penas máximas en el tiempo reglamentario y uno más en la tanda de penales.
Más Noticias
Tigres se corona campeona del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil
Con un partido definido desde el primer tiempo con gol de Ordoñez, las Amazonas se convierten en el equipo más ganador de la liga femenil

Liga MX explica por qué se jugarán tres partidos de liguilla en un día pese a que el reglamento lo prohíbe
Tras la inconformidad de los aficionados, la liga tuvo que aclarar cuáles fueron las causales de este movimiento poco común

‘El Buki’ visita la cancha de Boca Juniors y Riquelme lo recibe con la camiseta xeneize: “Usted es el ídolo de mi mamá”
La noche en el estadio estuvo marcada por la conexión entre dos íconos de la cultura latinoamericana

Definidos días y horarios para los cuartos de final del Apertura 2025 en la Liga Mx
La liguilla del futbol mexicano arrancará con una programación diferente a la habitual, con tres partidos programados para los miércoles y el sábado, y solo uno programado para el jueves y el domingo.

Brenda Sánchez gana la medalla de bronce y México rompe récord histórico de medallas en los Juegos Sordolímpicos
La regiomontana sufrió la pérdida de su padre cuando tenía tres años y tuvo que mudarse con otra familia, quienes le enseñaron el amor por el taekwondo


