Pumas habría decidido no renovar a JJ Macías

El atacante mexicano estaría fuera de los planes universitarios tras el Apertura 2025, con futuro incierto por su lesión

Guardar
Pumas decide no renovar a
Pumas decide no renovar a JJ Macías tras su grave lesión y su contrato finalizaría en el Apertura 2025. (REUTERS/Eloisa Sanchez)

Pumas habría tomado una decisión tajante respecto a JJ Macías: el delantero no sería renovado al término del Apertura 2025, aun cuando atraviesa un proceso de recuperación por una lesión reciente y de gravedad.

De confirmarse, la medida marcaría un nuevo giro en la carrera del atacante, quien buscaba consolidarse en el cuadro universitario tras su regreso a la Liga MX.

De acuerdo con el reportero de Pumas, Rodrigo Celorio, la directiva ya tendría definida la postura y no contemplaría extender el contrato del jugador. La noticia sorprendería a la afición, pues el atacante apenas había sufrido la lesión y aún no ha tenido oportunidad de mostrar continuidad en el torneo.

La posible salida de Macías abriría interrogantes sobre su futuro inmediato. Con apenas 26 años, el delantero debería buscar nuevas opciones para retomar su carrera, ya sea en México o en el extranjero.

Contexto de la lesión

Pumas confirma lesión de José
Pumas confirma lesión de José Juan Macías (X/ @PumasMX)

La dolencia de Macías ocurrió recientemente durante el duelo frente a Cruz Azul, cuando José Paradela cayó accidentalmente sobre su rodilla izquierda. Los estudios médicos confirmaron el peor escenario: rotura de ligamento cruzado anterior, ligamento colateral medial y menisco medial, una combinación que lo dejaría fuera de actividad alrededor de nueve meses.

El atacante se encontraba en ritmo competitivo y había sumado minutos importantes en el cierre del torneo, pero la lesión frenó de golpe su adaptación al esquema de Efraín Juárez. La recuperación incluiría cirugía y rehabilitación prolongada, con un regreso previsto hasta el Apertura 2026.

Este diagnóstico habría pesado en la decisión de la directiva. Pumas, en plena disputa del Play-In del Apertura 2025, habría optado por priorizar jugadores disponibles y en ritmo competitivo, dejando a Macías fuera de los planes inmediatos.

Futuro incierto

El mensaje de Efraín Juárez
El mensaje de Efraín Juárez a Macías (IG/ @coach.efrainjuarez)

El delantero tendría que definir su próximo destino en los próximos meses. Con experiencia en Chivas, León y Getafe, Macías aún mantiene un perfil atractivo para equipos que busquen reforzar su ataque. Sin embargo, la falta de actividad reciente y el largo proceso de recuperación podrían complicar las negociaciones.

En México, algunos clubes habrían mostrado interés en seguir de cerca su evolución, aunque sin comprometerse a una oferta concreta. En el extranjero, ligas como la MLS o equipos de menor exigencia en Europa podrían convertirse en alternativas para relanzar su carrera.

El futuro de Macías estaría marcado por la necesidad de demostrar que puede superar las lesiones y recuperar la confianza en su juego. Su edad, 26 años, le permitiría todavía aspirar a un nuevo ciclo competitivo, siempre que logre estabilidad física.

Estrategia universitaria

Pumas apuesta por jóvenes talentos
Pumas apuesta por jóvenes talentos como Santiago López y Jorge Ruvalcaba para el Apertura 2025. REUTERS/Eloisa Sanchez

La decisión de Pumas también reflejaría una estrategia más amplia. El club habría apostado por consolidar a jóvenes talentos como Santiago López y Jorge Ruvalcaba, quienes han ganado protagonismo en el Apertura 2025. La directiva buscaría dar continuidad a un proyecto que combine experiencia con proyección a futuro.

Asimismo, la ofensiva universitaria se habría reforzado con extranjeros como Álvaro Angulo, capaces de aportar dinamismo y goles en momentos clave. La presencia de figuras consolidadas como Keylor Navas en el arco y Nathan Silva en defensa complementaría un plantel que intenta mantenerse competitivo pese a las bajas.

En este contexto, la salida de Macías sería vista como parte de una reestructuración necesaria. Pumas intentaría equilibrar su plantilla con jugadores disponibles y en ritmo, dejando atrás la incertidumbre que generan las lesiones prolongadas.