
Marina Malpica, gimnasta rítmica mexicana, obtuvo la medalla de bronce en la final de clavas del torneo internacional Sky Grace Cup 2025, realizado en el Estadio de Hockey sobre Hielo de Shougang en Beijing, China.
Con un puntaje de 28.650, logró ubicarse en el tercer lugar del podio, un evento que reunió a las mejores competidoras del mundo y colocó su nombre entre las mejores gimnastas del certamen.
El oro en esta prueba fue para Eva Kononova, representante de Rusia, quien se destacó con una actuación impecable que le valió el primer lugar en el podio.
La medalla de plata fue para Nicole Liauta, atleta que compitió bajo la bandera de Bielorrusia y mostró gran nivel durante toda la competencia.
Además de Marina Malpica, en las finales también participaron gimnastas de gran trayectoria y talento, como Celeste D’Arcangelo, Agostina Vargas Re, Isabella Rojas y Jimena Domínguez.
Trayectoria de Marina Malpica

Marina Malpica escribió su nombre en la historia de la gimnasia mexicana al convertirse en la primera mexicana en alcanzar la final de un Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica en 2022.
Posteriormente, en 2023, consolidó su posición como una de las mejores gimnastas del continente al obtener la medalla de oro en la prueba con balón del Campeonato Panamericano específico de Guadalajara 2023.
En ese mismo año, Marina compitió en los Juegos Panamericanos 2023, donde había una plaza olímpica en disputa. Sin embargo, la mexicana no pudo obtener la clasificación a París 2024 al perder por poco margen ante Evita Griskenas.
Con energías renovadas y la mirada puesta en Los Ángeles 2028, Marina Malpica avanza firme en su camino hacia el sueño olímpico. En la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica 2024, celebrada en Sofía, Malpica logró un lugar 30 en la clasificación general.
Posteriormente, en los Campeonatos Panamericanos 2024 realizados en Ciudad de Guatemala, la gimnasta mexicana se colgó la medalla de bronce en la final de cinta, quedando detrás de las brasileñas María Eduarda Alexandre y Bárbara Domingos.
En 2025, Malpica se quedó con el lugar 35 en el Campeonato Mundial de Sofía, mientras que en la Copa del Mundo disputada en Baku, finalizó en la posición 42.
Cuál es el formato de la Sky Grace Cup

El torneo se disputa conforme a las reglas de la Asociación Internacional Sky Grace, la cual fue creada por la campeona olímpica Alina Kabaeva con el objetivo de desarrollar y popularizar la gimnasia rítmica, así como ofrecer un espacio para la educación, entrenamientos, competiciones y eventos deportivos en la disciplina, incluyendo tanto la modalidad femenina como la masculina.
Las gimnastas individuales compitieron con cinco aparatos: cuerda, aro, balón, mazas y cinta. Los grupos seniors compitieron con cinco cintas, tres balones y dos aros, mientras que los grupos juniors participaron con cinco aros y cinco pares de mazas.
En las rutinas individuales, las gimnastas seniors pueden mostrar un máximo de ocho elementos de ejercicio corporal, incluyendo un elemento combinado, cuatro elementos dinámicos con rotación por lanzamiento y 15 elementos con el aparato.
Por su parte, las juniors pueden ejecutar un máximo de seis elementos corporales, incluyendo uno combinado, cuatro dinámicos con rotación por lanzamiento y 12 elementos con el aparato. Además, tanto seniors como juniors debían utilizar un máximo de cinco accesorios en sus rutinas, lo cual destaca la idea, el carácter y los acentos musicales en el trabajo con el aparato.
Más Noticias
Miguel Herrera dejará de ser director técnico de Costa Rica tras fracasar en Concacaf y no llegar al Mundial 2026
El “Piojo” Herrera está por acabar su etapa como entrenador de los Ticos al no lograr el pase al Mundial

IA anticipa el América vs Tigres Femenil en la Final de Ida del Apertura 2025
Un modelo de inteligencia artificial anticipa escenarios, claves y posibles protagonistas del primer capítulo de la serie por el título

Definidos los cruces del repechaje rumbo al Mundial 2026: Monterrey y Guadalajara serán las sedes
Seis selecciones de cinco confederaciones disputarán en México los últimos dos pases rumbo a la Copa del Mundo, con partidos programados en marzo de 2026
Igor Lichnovsky y el América encabezan programa para apoyar a comunidades indígenas de México
El defensa chileno compartió que la iniciativa nació tras una conversación con Emilio Azcárraga y tomó forma durante su recuperación por una lesión

Albert Espigares será el nuevo director técnico del Puebla
Con miras a su apuesta por el talento joven, la franja pone las esperanzas de su equipo en un estratega con experiencia en las fuerzas básicas del club


