
La última jornada de las eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026 presenta un duelo decisivo: Costa Rica vs Honduras se enfrentarán en el Estadio Nacional de Costa Rica. Ambos equipos llegan a este partido con la clasificación directa o el pase al repechaje en juego, en un escenario que mantiene en duda si el técnico mexicano Miguel Herrera sigue al mando de los ticos.
El encuentro entre ambas selecciones representa mucho más que tres puntos. Para Costa Rica la cita es una última oportunidad para revertir una campaña complicada y mantener vivas sus aspiraciones mundialistas. Honduras, por su parte, busca consolidar su posición y asegurar uno de los boletos directos a la Copa Mundial Norteamérica 2026, aunque la presión de la jornada final y la posibilidad de caer al repechaje añaden tensión al compromiso.
¿Qué necesita Miguel Herrera para pasar?
Las combinaciones de resultados abren múltiples escenarios para ambos conjuntos. Costa Rica, que ocupa el tercer puesto del Grupo C con seis puntos tras su derrota 1-0 ante Haití, necesita una victoria para seguir con vida. Sin embargo, incluso si gana, su destino no depende solo de sí misma: para acceder al repechaje, debe esperar los desenlaces en el Grupo A, donde Panamá se mide ante El Salvador y Surinam enfrenta a Guatemala.
Si aspira a la clasificación directa, el equipo de Herrera requiere vencer a Honduras y que Haití empate o pierda su partido. En caso de que Haití derrote a Nicaragua, los ticos necesitarán que Panamá o Surinam caigan por una amplia diferencia para aspirar al repechaje.
Honduras, que llega tras una inesperada derrota 2-0 frente a Nicaragua, se encuentra en una posición más favorable, pero no exenta de riesgos. Un triunfo le garantiza el pase directo al Mundial 2026. Si el partido termina en empate, los catrachos dependerán de que Haití no gane su encuentro; de lo contrario, deberán esperar los resultados de Panamá y Surinam para saber si acceden al repechaje como uno de los mejores segundos lugares.
El contexto reciente añade dramatismo a la jornada. Costa Rica, tras caer ante Haití, se ve obligada a buscar una victoria y aguardar otros resultados, mientras que Honduras, pese a su tropiezo ante Nicaragua, mantiene la posibilidad de sellar su clasificación sin depender de terceros. Los partidos entre Haití y Nicaragua, Panamá y El Salvador, y Surinam y Guatemala completan el panorama de una fecha decisiva para la región.
Si quieres seguir las acciones del técnico azteca, el partido se disputará este martes 18 de noviembre de 2025 a las 19:00 horas (tiempo del centro de México) en el Estadio Nacional de Costa Rica, con transmisión oficial a través del canal de YouTube de Concacaf.
Más Noticias
“Con victorias, la gente volverá a creer en nosotros”: Aguirre busca reconstruir al Tri rumbo al Mundial 2026
El técnico del Tri admitió que la derrota ante Paraguay profundizó el desgaste con los aficionados y señaló que el equipo debe responder con carácter

Paola Espinosa acusa a Rommel Pacheco, director de la CONADE, de quitarle una casa en Mérida
La exclavadista señala que su expareja buscaba obtener su casa en Yucatán a cambio de renunciar a otras propiedades compartidas

La hija del ‘Piojo’ Herrera rompe el silencio tras la eliminación de Costa Rica del Mundial; esto fue lo que dijo
La eliminación de Costa Rica rumbo a 2026 provocó reacciones en redes, incluida la de Mishelle Herrera tras el empate ante Honduras

Por esta razón Keylor Navas sería baja para el Play In con Pumas
La actividad de Keylor Navas con su selección, sumada a la normativa de la FIFA, pone en duda su presencia en el Play In del Apertura 2025
Chaco Giménez y Hermosillo dan ‘espaldarazo’ a Malagón para que se quede en la portería de México
Exfiguras del futbol destacan su experiencia y piden no responsabilizarlo por la derrota ante Paraguay


