Captan a Álvaro Fidalgo cantando el Himno Nacional Mexicano y enciende la polémica sobre su llamado al Tri

La escena previa al amistoso entre América y LA Galaxy generó expectativa sobre un posible llamado a la Selección Mexicana en medio de abucheos y mala respuesta de los aficionados

Guardar
El 'Maguito' ha sido propuesto
El 'Maguito' ha sido propuesto por la afición americanista para que forme parte del combinado azteca. (Ilustración: Jovani Pérez)

La imagen de Álvaro Fidalgo entonando el Himno Nacional Mexicano antes del amistoso entre América y LA Galaxy ha captado la atención del fútbol nacional. El gesto del mediocampista, quien ya cuenta con la nacionalidad mexicana, se produce en un momento en el que los rumores sobre su posible convocatoria a la Selección Mexicana han cobrado fuerza, especialmente ante la inminente ventana de partidos amistosos en la que solo participarán jugadores de la Liga MX.

Durante la ceremonia protocolaria previa al encuentro, Fidalgo se alineó junto a sus compañeros mexicanos y, por primera vez de manera visible, cantó el himno nacional. Aunque lo hizo de forma discreta, con la mirada fija al frente, su participación no pasó desapercibida.

Durante su estancia en México
Durante su estancia en México ha sido campeón en 3 ocasiones. (REUTERS/Eloisa Sanchez)

A su lado se encontraban Ramón Juárez y Alejandro Zendejas, quienes también formaron parte del acto, aunque solo Fidalgo se sumó vocalmente al himno. La ausencia de varios seleccionados habituales del América, debido a la Fecha FIFA, permitió que el centrocampista español-mexicano destacara aún más en la convocatoria para este partido preparatorio de cara a la Liguilla.

El contexto de este gesto resulta especialmente relevante por la situación legal y deportiva de Fidalgo. Tras su proceso de naturalización, el exjugador del Real Madrid Castilla es elegible para representar al Tri. Los rumores apuntan a que su nombre figura entre los posibles convocados para los partidos amistosos de enero, una oportunidad que se presenta como única, ya que en 2025 no habría más encuentros en los que pudiera ser considerado bajo las actuales condiciones. En ese escenario, la lista de seleccionados, que podría estar encabezada por Javier Aguirre, incluiría únicamente futbolistas de la Liga MX, lo que incrementa las posibilidades de que Fidalgo reciba el llamado.

El mediocampista del América cumpliría
El mediocampista del América cumpliría los cinco años de estancia necesarios para su naturalización el próximo marzo.

¿Es necesario el español en la Selección?

La posibilidad de ver a Fidalgo con la camiseta de la Selección Mexicana ha generado un debate intenso entre la afición. Mientras algunos seguidores, incluso aquellos que no simpatizan con el América, consideran que el mediocampista tiene méritos suficientes para integrarse al equipo nacional, existe un sector considerable que rechaza la idea de sumar a jugadores naturalizados. Este grupo de aficionados aboga por dar prioridad a jóvenes talentos nacidos en México, como Obed Vargas o Gilberto Mora, quienes también han sido mencionados como alternativas para reforzar al Tri en el futuro inmediato.

Personalidades del mundo deportivo en México como Christian Martinoli han externado su rechazo por que el ibérico forme parte del Tri pese a que, en diversas ocasiones, ha destacado su buen juego con las Águilas.

“Supongamos que México pudiera convocar a cualquier extranjero de la Liga MX... yo creo que no pasaríamos a cuartos de final con todos los extranjeros jugando, entonces no veo a Fidalgo haciendo diferencia”, destacó en declaraciones para la prensa.

Martinoli considera que no es
Martinoli considera que no es necesario buscar fuera de México para mejorar el rendimiento de la selección. (X/Azteca Deportes)

A este sentimiento se sumó el exdelantero de Chivas, Adolfo ‘Bofo’ Bautista, quien pidió voltear a ver a las inferiores en vez de buscar las respuestas en personajes que no sienten los colores de México:

“Yo no sé por qué insisten en naturalizar a tanto extranjero, mejor que le den oportunidades a los jóvenes, que se ocupen y preocupen por formar buenas fuerzas básicas y darles el proceso que corresponde para que en un futuro no estemos batallando como ahorita", destacó. “Ya cualquier jugador que viene es naturalizado y cuando llegan a selección no dan el ancho y no sirven para nada, todos los que han estado naturalizados para mi ninguno ha destacado o ha hecho diferencia sobre un mexicano", agregó tras disputar un partido de leyendas del rebaño.