Otra vez Placide: el portero que frenó a Hugo Sánchez y ahora a Miguel Herrera

El guardameta haitiano fue figura en dos momentos clave de Concacaf, dejó fuera a México rumbo a Pekín 2008 y complicó a Costa Rica en 2025

Guardar
Johnny Placide se consolida como
Johnny Placide se consolida como figura histórica del futbol caribeño tras sus hazañas en torneos de Concacaf.

Johnny Placide volvió a ser protagonista en la historia del futbol de Concacaf, el guardameta haitiano, con una trayectoria marcada por actuaciones memorables, se convirtió en figura en dos momentos que dejaron huella en México y Costa Rica.

En 2008, durante el Preolímpico de la Concacaf rumbo a los Juegos Olímpicos de Pekín, Placide fue el responsable de frustrar las aspiraciones de la selección mexicana dirigida por Hugo Sánchez.

Diecisiete años después, en noviembre de 2025, repitió la hazaña al complicar la clasificación mundialista de Costa Rica, ahora bajo el mando de Miguel Herrera.

La coincidencia de entrenadores mexicanos en ambos episodios refuerza la narrativa de un portero que se ha transformado en símbolo de resistencia caribeña frente a selecciones históricas de la región.

En el Preolímpico de 2008, México llegaba como favorito para obtener el boleto a Pekín. Sin embargo, Haití sorprendió con un planteamiento sólido y un Placide inspirado bajo los tres palos.

Preolímpico 2008, México 5-1 Haití

Foto:
Preolímpico 2008, México 5-1 Haití Foto: Twitter/Azteca Deportes

Sus atajadas fueron determinantes para dejar fuera al Tri y marcar un episodio doloroso en la memoria del futbol mexicano. Hugo Sánchez, entonces técnico nacional, cargó con la responsabilidad de aquella eliminación que se convirtió en uno de los momentos más recordados de su gestión. Placide, con apenas 20 años, se ganó un lugar en la historia como el portero que detuvo a México en un torneo clave.

En 2025, Placide volvió a aparecer en escena. Costa Rica, dirigida por Miguel Herrera, enfrentaba a Haití en un partido decisivo de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

El gol de Frantzdy Pierrot al minuto 44 puso en ventaja a los caribeños, pero fue Placide quien sostuvo el resultado con intervenciones de alto nivel en los últimos minutos.

Sus reflejos y liderazgo en el área impidieron que los ticos lograran el empate, dejando a Costa Rica en una situación complicada en la tabla y obligándolos a depender de un triunfo frente a Honduras para mantener opciones de clasificación.

La coincidencia de entrenadores mexicanos
La coincidencia de entrenadores mexicanos en ambas eliminaciones refuerza la narrativa de Placide como pesadilla para el Tri y Costa Rica. REUTERS/Mayela Lopez

La prensa regional no dudó en recordar la famosa frase de Martinolli: Otra vez Placide, como símbolo de un portero que reaparece en momentos cruciales para frenar a equipos con técnicos mexicanos.

La coincidencia entre ambos episodios no es menor. En 2008, Placide eliminó a México de Hugo Sánchez en un torneo olímpico; en 2025, complicó a Costa Rica de Miguel Herrera en una eliminatoria mundialista.

Dos contextos distintos, dos competencias de gran relevancia y un mismo protagonista que se ha convertido en pesadilla recurrente para entrenadores mexicanos.

Su nombre, que parecía destinado a quedar en el recuerdo de aquel Preolímpico, volvió a resonar con fuerza en la región casi dos décadas después. Placide encarna la narrativa del futbol caribeño que desafía a las potencias tradicionales de Concacaf y demuestra que la historia puede repetirse cuando un portero se convierte en leyenda.