
Thomas Christiansen defendió a Adalberto Carrasquilla en conferencia de prensa previa al duelo eliminatorio contra Guatemala, asegurando que el volante panameño está plenamente enfocado en la selección y que la polémica por la fractura sufrida por Kevin Mier en México quedó atrás.
El entrenador de Panamá explicó que la acción que terminó con la lesión del portero colombiano de Cruz Azul fue producto de la mala fortuna y no de una intención de dañar.
“Nunca ha sido intencionado”, subrayó Christiansen, quien pidió dejar atrás el tema y centrarse en lo que viene para el conjunto canalero. El técnico destacó que Carrasquilla llegó a la concentración con la mente despejada y con la disposición de aportar al máximo en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026.
“Él está mentalizado, preparado y eso es bueno. Desde que pisó tierra panameña se olvidó de este tema”, afirmó, insistiendo en que el mediocampista es un jugador clave por su capacidad de recuperación, su despliegue físico y su liderazgo dentro del campo.

Christiansen reconoció que las reacciones en México, tanto de Cruz Azul como de la afición, fueron duras, pero reiteró que estas situaciones forman parte del fútbol y que Carrasquilla tiene la fortaleza mental para sobreponerse.
“Hay entradas que luego no pasa nada, hay entradas donde por desgracia pasa lo que pasó, que hay una lesión más grave de una patada normal, pero nunca ha sido intencionado”, explicó. Para el estratega, lo más importante es que el jugador se mantenga enfocado en el objetivo de clasificar a Panamá a la Copa del Mundo, un reto que considera alcanzable si el equipo mantiene la concentración y la disciplina táctica.
El partido contra Guatemala en el Estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol, representa un punto de inflexión en el Grupo A de las eliminatorias de la Concacaf.
Panamá llega con cuatro partidos disputados, un triunfo, tres empates y ninguna derrota, con tres goles a favor y dos en contra, lo que le da un balance positivo de diferencia de +1 y un total de seis puntos. Actualmente comparte la cima del grupo con Surinam, mientras que Guatemala sigue de cerca con cinco unidades y El Salvador se rezaga con tres.

Para asegurar su clasificación directa al Mundial 2026, Panamá necesita consolidar victorias en los próximos encuentros y mantener su solidez defensiva, que ha sido una de sus principales fortalezas.
El formato de la eliminatoria establece que el primer lugar de cada grupo avanza de manera directa, mientras que el segundo podría disputar un repechaje intercontinental. En ese escenario, cada punto es crucial y el duelo contra Guatemala se convierte en una oportunidad para despegar en la tabla y acercarse al objetivo histórico.
Con Christiansen al mando y Carrasquilla como pieza fundamental en el mediocampo, Panamá busca demostrar que está preparado para competir al más alto nivel y dejar atrás cualquier polémica externa. La prioridad es clara: sumar triunfos en la eliminatoria y asegurar un lugar en la próxima Copa del Mundo.
Más Noticias
Carlos Acevedo reemplazaría a Luis Malagón en el partido de México vs Uruguay
Javier Aguirre ha confesado que la portería de la Selección Mexicana le genera dudas de cara al Mundial 2026

Hormiga Gonzáles se rinde ante los tres delanteros de la Selección Nacional tras su primera convocatoria
El goleador de las Chivas recibió su primer llamado al Tricolor tras la lesión de Santiago Gimenez

Esto es lo que necesita Cruz Azul y Tigres Femenil para avanzar a la gran final del Apertura 2025
Amazonas y Cementeras empataron y dejaron todo para el partido de vuelta en el Estadio Olímpico

Así menospreció Javier Aguirre a Julián Quiñones por jugar en la liga árabe
El estratega de la Selección Mexicana explicó los motivos de la ausencia del ex delantero americanista

Pitbull Cruz y su opinión sobre ser la próxima cara del boxeo mexicano cuando Canelo se retire: “Me motiva enormemente”
El pugilista de la Magdalena Contreras tendrá su siguiente pelea el próximo 6 de diciembre cuando se mida ante Lamont Roach


