
La Selección Mexicana enfrentará a Uruguay en la Fecha FIFA de noviembre como parte de su preparación rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos.
El encuentro se disputará este sábado 15 de noviembre en el Estadio Corona, en Torreón, Coahuila, en un duelo que pondrá a prueba las variantes tácticas de ambos combinados nacionales.
Para este compromiso, Javier Aguirre y Marcelo Bielsa perfilan dos alineaciones con jugadores que podrían tomar protagonismo durante los próximos meses.
A continuación, se presentan las posibles propuestas tácticas de ambas selecciones para este choque amistoso, de acuerdo con las opciones que han trabajado en los entrenamientos y las características de cada futbolista convocado.
Posible alineación de México

El Tri podría saltar al campo con Luis Ángel Malagón en la portería, considerado para ser el guardameta titular rumbo al Mundial por su seguridad bajo los tres palos y su buena distribución. En la defensa aparecerían Israel Reyes por derecha; César Montes y Johan Vásquez como centrales; y Jesús Gallardo en el lateral izquierdo.
En el mediocampo, Edson Álvarez regresaría al once como medio de contención. Lo acompañarían Gilberto Mora, una joven promesa con llegada al área, y Erick Sánchez, habitual en las convocatorias. En el ataque, Roberto Alvarado ocuparía la banda derecha, Raúl Jiménez regresaría como centro delantero y Hirving Lozano se colocaría por izquierda.
La formación prevista sería un 4-3-3 con Malagón; Reyes, Montes, Vásquez y Gallardo; Álvarez, Mora y Sánchez; Alvarado, Jiménez y Lozano.
Posible alineación de Uruguay

Uruguay podría presentarse con Santiago Mele como portero, respaldado por su seguridad en el juego aéreo. En la defensa arrancarían Nahitán Nández por derecha; Sebastián Cáceres y Ronald Araujo como centrales; y Guillermo Varela ocupando el lateral izquierdo.
En el medio campo se perfila a Emiliano Martínez como recuperador, acompañado por Ignacio Laquintana en el sector derecho. Más adelante, Giorgian De Arrascaeta y Facundo Torres aportarían creación, mientras que Maximiliano Araújo ocuparía la banda izquierda gracias a su desborde y capacidad de centro. En la delantera, Rodrigo Aguirre sería la referencia ofensiva.
El esquema proyectado por los charrúas sería un 4-5-1 con Mele; Nández, Cáceres, Araujo y Varela; Martínez, Laquintana, De Arrascaeta, Torres y Araújo; además de Aguirre como único atacante.
Más Noticias
Rafael “Divino” Espinoza vs Arnold Khegai: cuándo, dónde y a qué hora ver pelea en vivo por el campeonato de la OMB
El pugilista tapatío defenderá por primera vez en México su cinturón mundial de la Organización Mundial de Boxeo

Los Tuzos del Pachuca anuncian a Esteban Solari como su nuevo entrenador
El estratega argentino llega tras dirigir en Chipre, con experiencia internacional y enfoque juvenil, para impulsar a la cantera hidalguense

Leyenda asegura que Canelo Álvarez no merece estar entre los mejores de todos los tiempos: “Perdió sus peleas más importantes”
El tapatío ha recibido múltiples cuestionamientos tras perder su campeonato indiscutido de las 168 libras

Otra vez Placide: el portero que frenó a Hugo Sánchez y ahora a Miguel Herrera
El guardameta haitiano fue figura en dos momentos clave de Concacaf, dejó fuera a México rumbo a Pekín 2008 y complicó a Costa Rica en 2025

Este es el “milagro” que necesita Piojo Herrera para clasificar al Mundial 2026 con Costa Rica
Los cuestionamientos hacia el técnico mexicano han aumentado tras la derrota que sufrió ante Haití


