
Este jueves 13 de noviembre de 2025 se cumplen 20 años de la muerte de Eddie Guerrero, una de las figuras más queridas, carismáticas y talentosas que ha tenido la lucha libre profesional.
Su partida, ocurrida en Minneapolis, Minnesota, el 13 de noviembre de 2005, dejó un vacío imposible de llenar, pero también un legado eterno que sigue inspirando a generaciones enteras dentro y fuera del cuadrilátero.

Eduardo Gory Guerrero Llanes, nacido el 9 de octubre de 1967 en El Paso, Texas, fue parte de una de las familias más importantes en la historia de la lucha libre mexicana. Hijo del legendario Gory Guerrero, Eddie heredó la pasión por el ring desde temprana edad y debutó en el circuito mexicano con empresas como el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) antes de conquistar Japón con su técnica impecable y carisma explosivo.

Su talento lo llevó a Extreme Championship Wrestling (ECW), donde mostró su capacidad para conectar con el público estadounidense. Posteriormente, en World Championship Wrestling (WCW) se consolidó como un luchador técnico de élite, protagonizando combates memorables contra Rey Mysterio, Chris Jericho y Dean Malenko. Sin embargo, su consagración llegó en la WWE, donde Eddie se convirtió en símbolo de orgullo latino.

En 2004, Guerrero alcanzó la cúspide de su carrera al derrotar a Brock Lesnar en el evento No Way Out, coronándose como campeón de la WWE. Aquella noche en el Cow Palace de San Francisco fue histórica: el público estalló en lágrimas al ver a Eddie abrazar el título mundial, consagrando el sueño de un hombre que, antes de tocar la gloria, había enfrentado a sus propios demonios.

Eddie batalló durante años con problemas de adicciones y depresión, lo que lo llevó incluso a ser despedido de la WWE en 2001. Pero su fuerza de voluntad, su fe y el apoyo de su familia, especialmente de su esposa Vickie Guerrero, lo ayudaron a levantarse y renacer profesionalmente.

Su lema “Lie, Cheat and Steal” (“miente, engaña y roba”) se convirtió en un emblema de rebeldía y carisma, pero también en un recordatorio de que, con esfuerzo, se puede vencer cualquier caída.

En su carrera, Eddie Guerrero conquistó títulos en diversas empresas: fue campeón mundial de peso pesado de la WWE, campeón de Estados Unidos, Europeo, Intercontinental, campeón en parejas, y en México y Japón obtuvo reconocimientos como el Campeonato de Peso Medio del CMLL y el Campeonato Junior de IWGP en New Japan Pro Wrestling.

El 13 de noviembre de 2005, Eddie fue hallado sin vida en su habitación de hotel. Tenía apenas 38 años. La causa fue un paro cardíaco derivado de sus problemas pasados de salud. Desde entonces, su memoria vive en cada ring donde su nombre es coreado con orgullo: “Viva la Raza”.
Veinte años después, Eddie Guerrero sigue siendo el ejemplo perfecto de que los héroes nunca mueren: solo suben al ring eterno.
Más Noticias
Selecciones de México y Japón celebran el pase del Tri a los dieciseisavos de final del Mundial Sub-17 | Video
La efusividad tras el resultado de Arabia Saudita y Mali unió a los equipos en una escena que conmovió a los amantes del balompié

Aficionados en Guatemala colocan mantas de advertencia contra la Concacaf y el árbitro mexicano César Ramos
El clima de tensión crece en la capital centroamericana en uno de los partidos más importantes de cara al Mundial

El ‘Piojo’ Herrera enciende las alarmas: Costa Rica no puede fallar si quiere ir al Mundial 2026
El combinado tico se juega su pase al Mundial 2026 ante Haití y Honduras

“Lucha por el Agua”: Monumento a la Revolución se convierte en ring por una causa ambiental
El CMLL y la Embajada de Suiza unen fuerzas para promover el cuidado del agua con una función gratuita este domingo 16 de noviembre

Álvaro Morales revienta a la FMF por comerciales de Guillermo Ochoa con la Selección Mexicana: “Son una maldita vergüenza”
El analista deportivo acusó intereses económicos en la Federación Mexicana de Futbol por favorecer al arquero sin estar convocado


