
El técnico de la Selección de Costa Rica, Miguel ‘Piojo’ Herrera, reconoció que su equipo enfrenta el tramo decisivo de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial 2026.
Con dos partidos por disputar, el estratega mexicano subrayó que la concentración será clave para mantener vivas las aspiraciones mundialistas del conjunto tico.
Costa Rica, que busca clasificar por séptima ocasión a una Copa del Mundo, enfrentará a Haití este jueves en Curazao, debido a la crisis que atraviesa el país caribeño. Posteriormente cerrará su participación en el clasificatorio como local ante Honduras, el próximo martes en San José.
En conferencia de prensa previa al encuentro, Herrera señaló que los errores del pasado han costado puntos valiosos.
“Entendimos todos como equipo que no podemos parpadear en estos partidos, parpadear ya nos costó un par de empates que no estaban en el presupuesto por no hacer las cosas como teníamos que haberlas hecho”, afirmó.
Costa Rica busca mantenerse en la pelea

El combinado costarricense se ubica en la segunda posición del Grupo C con seis puntos, por debajo de Honduras, que lidera con ocho. Haití suma cinco unidades y Nicaragua una.
De acuerdo con el formato de la eliminatoria, los primeros lugares de cada grupo avanzan directamente al Mundial, mientras que los segundos obtienen boletos para el repechaje.
Herrera reconoció que el margen de error se agotó y que su selección depende de sí misma. “El margen de error se acabó, pero afortunadamente clasificar al Mundial está en nuestras manos. Con 1-0 en cada partido estamos en el Mundial, no hay otra ecuación”, señaló el técnico mexicano.
Las igualadas ante Nicaragua y Haití en las primeras jornadas provocaron molestia entre la afición costarricense, que ha exigido resultados inmediatos al nuevo proceso.
Los veteranos toman el liderazgo
Para los duelos decisivos, el ‘Piojo’ Herrera se ha apoyado en jugadores de experiencia como el arquero Keylor Navas, Kendall Waston, Celso Borges y Joel Campbell, con el objetivo de reforzar el carácter del equipo.
“Estoy ilusionado porque veo a los jugadores trabajar y muy conscientes de lo que se están jugando”, comentó el entrenador.
Celso Borges, quien formó parte de la histórica selección de Brasil 2014, destacó la relevancia del compromiso ante Haití y el rol de los más experimentados.
“El partido es importantísimo para todas nuestras aspiraciones. Hay muchas ansias y emoción por ir a un Mundial, pero primero hay que ganar este primer juego”, dijo.
El mediocampista añadió que los jugadores de mayor trayectoria tienen la responsabilidad de guiar al grupo. “El papel de los veteranos es enseñarles a los demás por dónde es el camino”, concluyó Borges.
Más Noticias
Clara Brugada anuncia desfile futbolero para recibir en CDMX la Copa del Mundo 2026
El programa oficial suma retos colectivos, festivales y renovaciones urbanas para transformar la cita deportiva en una experiencia abierta a toda la comunidad

Tinieblas Jr. explota contra luchador de la WWE por copiar su icónica máscara: “Qué bueno que se inspiran en mí”
El ídolo mexicano explotó en redes tras ver la llegada del luchador español de WWE a AAA

Selecciones de México y Japón celebran el pase del Tri a los dieciseisavos de final del Mundial Sub-17 | Video
La efusividad tras el resultado de Arabia Saudita y Mali unió a los equipos en una escena que conmovió a los amantes del balompié

Aficionados en Guatemala colocan mantas de advertencia contra la Concacaf y el árbitro mexicano César Ramos
El clima de tensión crece en la capital centroamericana en uno de los partidos más importantes de cara al Mundial

“Lucha por el Agua”: Monumento a la Revolución se convierte en ring por una causa ambiental
El CMLL y la Embajada de Suiza unen fuerzas para promover el cuidado del agua con una función gratuita este domingo 16 de noviembre



