
La Ciudad de México se prepara para una celebración inédita durante la Copa Mundial 2026, con la organización de un Desfile Mundialista, festivales masivos y actividades públicas que buscan involucrar a toda la ciudadanía. El gobierno capitalino, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, ha anunciado un programa de eventos que acompañará la realización del torneo de fútbol internacional, en el que México será sede por tercera vez en su historia.
El Desfile Mundialista, inspirado en el tradicional Desfile de Día de Muertos que cada año atrae a miles de visitantes, se llevará a cabo el 21 de junio de 2026, diez días después del partido inaugural del Mundial. El recorrido atravesará el emblemático Paseo de la Reforma y tiene como objetivo recuperar la identidad de los pueblos originarios y exhibir la riqueza cultural de todas las regiones del país.
Se prevé que la invitación se extienda a los países que disputen partidos en México, para que participen en el desfile y presenten actividades representativas de sus culturas.

Gobierno capitalino prepara varias sorpresas mundialistas
El calendario de actividades comenzará el 1 de marzo de 2026, con un intento de romper el Récord Guinness de la clase de futbol más grande del mundo, que tendrá lugar en la Plaza del Zócalo. Posteriormente, el 31 de mayo, se buscará establecer una nueva marca mundial con la ola más grande, que se extenderá desde el Zócalo hasta el Estadio Banorte (antes Estadio Azteca), escenario de cinco partidos del torneo.
La jefa de Gobierno destacó la importancia de la participación ciudadana en estos retos, al afirmar que “son misiones que nos hemos propuesto para romper el récord Guinness en cada una de estas actividades (…) Esto significa que necesitaremos gran participación de la ciudadanía”.

Durante el desarrollo del Mundial, la capital albergará 19 festivales distribuidos en distintos puntos de la ciudad, incluido uno en la plancha del Zócalo. En estos espacios, los aficionados podrán disfrutar de la transmisión gratuita de todos los partidos en pantallas gigantes, lo que permitirá que la fiesta futbolística se viva de manera colectiva y accesible para todos los sectores de la población.
La estrategia del gobierno capitalino no se limita a la organización de eventos deportivos y culturales, sino que también contempla un proceso de renovación urbana que busca dejar un legado duradero para la ciudad. Las acciones anunciadas pretenden beneficiar tanto durante el Mundial como en el periodo posterior, reforzando la infraestructura y promoviendo la cohesión social a través del deporte y la cultura.
Más Noticias
Carlos Acevedo reemplazaría a Luis Malagón en el partido de México vs Uruguay
Javier Aguirre ha confesado que la portería de la Selección Mexicana le genera dudas de cara al Mundial 2026

Hormiga Gonzáles se rinde ante los tres delanteros de la Selección Nacional tras su primera convocatoria
El goleador de las Chivas recibió su primer llamado al Tricolor tras la lesión de Santiago Gimenez

Esto es lo que necesita Cruz Azul y Tigres Femenil para avanzar a la gran final del Apertura 2025
Amazonas y Cementeras empataron y dejaron todo para el partido de vuelta en el Estadio Olímpico

Así menospreció Javier Aguirre a Julián Quiñones por jugar en la liga árabe
El estratega de la Selección Mexicana explicó los motivos de la ausencia del ex delantero americanista

Pitbull Cruz y su opinión sobre ser la próxima cara del boxeo mexicano cuando Canelo se retire: “Me motiva enormemente”
El pugilista de la Magdalena Contreras tendrá su siguiente pelea el próximo 6 de diciembre cuando se mida ante Lamont Roach


