
El Clásico Nacional Femenil entre América y Chivas en las semifinales del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil representa uno de los duelos más esperados del torneo.
Ambos equipos llegan con plantillas competitivas, historial de liguillas y una rivalidad que trasciende lo deportivo. La Inteligencia Artificial Copilot realizó una proyección basada en rendimiento estadístico, estilo de juego, historial reciente y condiciones de localía para ambos partidos de la serie.
El partido de ida se jugará el jueves 13 de noviembre en el Estadio Akron, donde Chivas buscará tomar ventaja como local. Según el análisis de Copilot, el equipo rojiblanco tiene un 42% de probabilidad de victoria, frente a un 36% para América y un 22% de empate.
La IA considera que Chivas ha mostrado solidez defensiva en casa, con una media de 0.8 goles recibidos por partido, y que su ataque se ha revitalizado con el regreso de Alicia Cervantes, quien anotó doblete en cuartos de final ante Toluca.

América, por su parte, llega tras golear a Rayadas en la vuelta de cuartos de final, con una actuación destacada de Kiana Palacios y Sarah Luebbert.
Aunque el equipo azulcrema ha sido más irregular como visitante, la IA proyecta que mantendrá presión alta y buscará transiciones rápidas para sorprender a Chivas. Copilot anticipa un marcador de 1-1 en el partido de ida, con dominio alternado y pocas oportunidades claras.
El partido de vuelta se jugará el domingo 16 de noviembre en el Estadio Azteca, donde América ha sido más contundente durante el torneo. En este escenario, la IA proyecta un 61% de probabilidad de victoria para las locales, frente a un 25% para Chivas y un 14% de empate.
La proyección se basa en el rendimiento ofensivo de América como local, con una media de 2.1 goles por partido, y en la capacidad de su medio campo para controlar el ritmo del juego.

Copilot anticipa un marcador de 2-0 a favor de América en la vuelta, con anotaciones de Palacios y Katty Martínez, y una actuación sólida de la defensa liderada por Andrea Pereira.
Chivas podría intentar presionar en los primeros minutos, pero la IA estima que el desgaste físico y la falta de profundidad en la banca limitarán su capacidad de reacción.
Con base en ambos partidos, la Inteligencia Artificial Copilot proyecta que América avanzará a la final del Apertura 2025 con un marcador global de 3-1. La experiencia en liguillas, el equilibrio entre defensa y ataque, y el rendimiento como local son los factores que consolidan esta predicción.
Aunque Chivas ha mostrado evolución táctica, la IA anticipa que su camino terminará en semifinales, dejando una campaña competitiva que refuerza su protagonismo en el fútbol femenil.
Más Noticias
Jesús Martínez aclaró por qué Jaime Lozano salió del club Pachuca pese a clasificar a Play In
El presidente de Grupo Pachuca compartió los términos en los que el Jimmy dejó del equipo

Errol Spence analiza la derrota de Canelo Álvarez ante Terence Crawford: “Es uno de los grandes, sin duda”
El estadounidense rompió todo pronóstico y le arrebató el campeonato indiscutido de las 168 libras al mexicano

Mikel Arriola confirma inversión en fuera de lugar semiautomático y definiciones clave sobre el ascenso
El presidente de Liga MX anticipó decisiones estratégicas en diciembre y detalló mejoras tecnológicas para optimizar decisiones arbitrales

Javier Alarcón revela su pronóstico para los Cuartos de Final entre Cruz Azul y Chivas: “Llave de detallitos”
El periodista de ESPN señaló que el cuadro cementero es favorito, aunque no descartó que el equipo tapatío pueda competir

Jasper Troy destrona a El Grande Americano y es nuevo campeón WWE Speed
El joven luchador se impuso en combate relámpago durante NXT, arrebatando el cinturón en menos de cinco minutos



