
La arquera mexicana Valentina Murrieta fue reconocida como la mejor portera del Mundial Femenil Sub-17 celebrado en Marruecos, al recibir el Guante de Oro por su destacada actuación a lo largo del torneo.
Con apenas 17 años, Murrieta se convirtió en figura clave para que la Selección Mexicana alcanzara el podio por primera vez en esta categoría.
Murrieta, originaria de Veracruz y formada en las fuerzas básicas del Club América, fue determinante en los momentos más exigentes del campeonato.
Su desempeño bajo los tres postes incluyó atajadas decisivas en fase de grupos, cuartos de final y la tanda de penales por el tercer lugar ante Brasil.
En total, acumuló más de 30 intervenciones exitosas, mantuvo su portería en cero en cuatro partidos y se consolidó como líder defensiva del equipo dirigido por Miguel Gamero.

La FIFA destacó su seguridad, reflejos y capacidad para leer el juego, cualidades que la posicionaron por encima de otras arqueras del torneo. Su actuación fue elogiada por medios internacionales y por la afición mexicana, que celebró su temple y madurez en momentos de alta presión.
El Guante de Oro la coloca como una de las promesas más sólidas del futbol femenil nacional, con proyección hacia categorías mayores y torneos internacionales.
México Sub-17 logra un histórico tercer lugar en Marruecos
La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró su participación en el Mundial con un resultado sin precedentes: el tercer lugar del torneo. Tras superar la fase de grupos con autoridad, el equipo avanzó a cuartos de final, donde venció a Italia en penales. En semifinales cayó ante Alemania, pero se repuso con carácter para derrotar a Brasil en la disputa por el tercer puesto.

Este logro representa el mejor resultado de México en la historia de los mundiales femeniles juveniles. El equipo mostró solidez táctica, talento individual y una mentalidad competitiva que lo mantuvo entre las mejores selecciones del certamen.
Jugadoras como Murrieta, Dana Sandoval y Ximena Ríos fueron clave en el esquema de Gamero, que apostó por un futbol dinámico y ordenado.
La medalla de bronce obtenida en Marruecos consolida el crecimiento del futbol femenil en México y abre nuevas expectativas para futuras generaciones.
Además, posiciona al país como potencia emergente en torneos juveniles, con una base sólida de talento que ya comienza a proyectarse hacia categorías mayores.
Este resultado también refuerza el trabajo de formación en clubes y selecciones menores, y confirma que el futbol femenil mexicano atraviesa un momento de evolución que merece atención, inversión y continuidad.
Más Noticias
JJ Macías enciende las alarmas en Pumas al salir por lesión
El jugador tuvo que salir del encuentro ante el Cruz Azul después de una dura entrada que pone en peligro su participación en la liguilla

Chivas vence a Rayados 4 goles por 2, “Chicharito” anotó el gol de la victoria
Con este resultado el Rebaño Sagrado se mete a la liguilla de manera directa y espera a su rival de Cuartos de Final

Andy Ruiz confiesa que ya recibió una respuesta de Oleksandr Usyk para pelear: “¡Caramba!”
El ex campeón mexicano ha estado en un proceso de rehabilitación con el tratamiento de células madre

Roy Jones Jr. confiesa el momento en el que supo que Crawford vencería a Canelo: “Supe que se había terminado”
El estadounidense subió tres divisiones de peso y le arrebató el campeonato indiscutido al mexicano

Fernando Gago podría cerrar su ciclo en Necaxa tras quedar fuera del Play In
El estratega argentino estaría cerca de concluir su etapa en Aguascalientes tras un torneo con altibajos y sin clasificación


