
Carlos Hurtado fue uno de los personajes más influyentes y enigmáticos del fútbol mexicano. Su muerte, ocurrida el 3 de noviembre de 2025, fue confirmada por el exfutbolista chileno Carlos Reinoso a través de redes sociales.
A pesar de su enorme poder en los despachos del balompié nacional, existen muy pocas fotografías públicas de él, lo que refuerza su leyenda como operador silencioso.
Durante más de cuatro décadas, Hurtado tejió una red de relaciones que lo convirtió en un actor clave en fichajes, despidos, ascensos y decisiones estratégicas en la Federación Mexicana de Futbol y Liga MX.
Su nombre completo era Carlos Martínez Hurtado, aunque solía omitir el apellido paterno. Fue conocido como “El Señor de Miami” por residir en Florida, desde donde operaba con discreción, lejos de los reflectores y sin ocupar cargos oficiales en clubes o federaciones.

Su carrera comenzó como abogado, pero pronto se convirtió en representante de entrenadores y asesor de alto nivel. Fue cercano a figuras como Guillermo Cañedo y Alejandro Burillo, y su influencia se extendió a clubes como América, Cruz Azul, Necaxa, Atlante, Tigres y Monterrey. En particular, su vínculo con Cruz Azul y con el expresidente del club, Guillermo Álvarez, fue ampliamente documentado y señalado por diversos actores del medio.
Entre los entrenadores que representó o impulsó directamente están Miguel Herrera, Ricardo La Volpe, Víctor Manuel Vucetich, Enrique Meza y Tomás Boy.
Su capacidad para colocar técnicos en distintos equipos del futbol mexicano, influir en decisiones deportivas y negociar contratos millonarios lo convirtió en una figura central del mercado de fichajes. Aunque se le atribuye haber manejado a decenas de futbolistas, no existe una lista pública confirmada de jugadores representados, lo que refuerza el carácter reservado de su operación.

Periodistas como José Ramón Fernández lo señalaron durante años como el operador más poderoso del fútbol mexicano, capaz de influir en decisiones de clubes, medios de comunicación y hasta federativos.
Su estilo era directo, estratégico y muchas veces polémico, y su nombre aparecía con frecuencia en negociaciones clave, aunque rara vez en entrevistas o conferencias.
A pesar de su retiro parcial en los últimos años, Hurtado nunca dejó del todo el fútbol. Su legado sigue presente en estructuras, relaciones y decisiones que aún marcan el rumbo de la Liga MX. Su figura, casi sin imágenes públicas, permanece como símbolo de una era en la que el verdadero poder no siempre estaba frente a las cámaras.
Más Noticias
Este sería el campeón mexicano que peleará con Edgar Berlanga tras haber perdido con Canelo Álvarez
El tapatío venció al boricua en 2024 y ahora otro mexicano podría enfrentarlo

David Faitelson confirma que Mauricio Ymay llega a TUDN: este fue el mensaje que dedicó al ex reportero de ESPN
El periodista deportivo se despidió durante la emisión de “Futbol Picante” y está a la espera de la presentación oficial de su nueva televisora

Cruz Azul vs Pumas: precios de los boletos para el partido de la jornada 17 del Apertura 2025
La Máquina recibirá en el Estadio Cuauhtémoc al conjunto universitario en la última fecha del campeonato

Baja sensible para el Tri: Santi Giménez no estará en la Fecha FIFA de noviembre
El delantero se baja por lesión, no estará en los choques ante Uruguay en Torreón y Paraguay en San Antonio durante el cierre de año
Santiago Gimenez rompe el silencio sobre su lesión: “Nos vemos pronto”
El atacante mexicano no ha mostrado su mejor nivel en el Milan de Italia


