Esta sería la única cantidad por la que los Xolos de Tijuana venderían a Gilberto Mora

El supuesto interés de clubes de primer nivel habría incrementado el valor del joven mexicano en el mercado

Guardar
'Morita' ha despertado una luz
'Morita' ha despertado una luz de esperanza en uno de los países que más aman el balompié. (X/ @miseleccionsubs)

Una cifra millonaria sacudió el mercado de fichajes en el fútbol mexicano luego de que se diera conocer el monto que Xolos de Tijuana exigiría para transferir a Gilberto Mora, su joven mediocampista, a un club europeo.

La directiva fronteriza busca retener un porcentaje de los derechos del jugador para asegurar ingresos en caso de futuras ventas internacionales. El presunto interés de equipos del Viejo Continente por el juvenil de la Selección Mexicana, considerado la mayor promesa del fútbol nacional, ha elevado las expectativas en torno a su posible salida.

El talento de Mora no ha pasado desapercibido fuera de México. Diversos equipos europeos han mostrado interés en el mediocampista, y reportes recientes señalan que clubes de la talla del Real Madrid y el Barcelona siguen de cerca su evolución. La proyección internacional del jugador y la magnitud de la cifra solicitada por Xolos han generado expectativas sobre el impacto que podría tener su transferencia en el fútbol mexicano y en el mercado global.

El talento que ha demostrado
El talento que ha demostrado dentro de la cancha ha despertado el interés dentro y fuera de México. (REUTERS/Pablo Sanhueza)

¿Cuánto vale ‘Morita’ para la jauría?

El club de Tijuana dejó en claro que no aceptará una oferta inferior a los 30 millones de dólares, una cantidad que superaría cualquier transferencia previa de un futbolista mexicano al extranjero.

La operación incluiría una cláusula que permitiría a Xolos conservar una parte de los derechos económicos del jugador, lo que les garantizaría beneficios en caso de una reventa en Europa. “Me platicaba gente muy cercana al club, que Tijuana piensa en vender a Gil Mora en 30 millones de dólares y, además, quedarse con un futuro porcentaje (de ventas futuras)”, detalló el periodista Alejandro de la Rosa quien reveló la información.

No obstante, la salida de Mora al fútbol europeo está sujeta a las regulaciones de la FIFA, que impiden la transferencia internacional de menores de edad. Por este motivo, el traspaso solo podría concretarse una vez que el jugador cumpla 18 años, lo que ocurrirá después del Mundial 2026. Se estima que, para entonces, la cotización de Mora podría incrementarse aún más, dada la atención que ha despertado entre los clubes más importantes de Europa.

El juvenil azteca fue visto
El juvenil azteca fue visto por primera vez por el colombiano Juan Carlos Osorio durante su estancia en los Xolos. (Credit: Isaiah J. Downing-Imagn Images)

Mientras tanto, el nacido el 14 de octubre de 2008 y debutó profesionalmente con Xolos de Tijuana el 18 de agosto de 2024, a sus 17 años, percibe un salario aproximado de $200.000 mensuales y se ha consolidado como la principal promesa del fútbol mexicano, tanto por su rendimiento en la cancha como por el interés que ha generado en el mercado internacional.

El seguimiento de grandes instituciones europeas, como Real Madrid y Barcelona, refuerza la expectativa de que el futuro de Mora podría escribirse en los escenarios más competitivos del fútbol mundial.