Javier Aguirre tendría dudas en la portería del Tri de cara al Mundial 2026

Aguirre tendría en la mira a Luis Ángel Malagón, Carlos Acevedo, Miguel Rangel, Carlos Moreno y Guillermo Ochoa como posibles opciones para defender el arco mexicano en 2026

Guardar
Javier Aguirre aún definiría a
Javier Aguirre aún definiría a los porteros que podrían integrar la convocatoria rumbo al Mundial 2026. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

La Selección Mexicana, dirigida por Javier ‘Vasco’ Aguirre, atraviesa un momento de análisis de cara al Mundial 2026, torneo en el que México será uno de los países anfitriones.

El estratega nacional mantiene una incertidumbre importante en la definición de los porteros que integrarán la lista final para la justa mundialista.

De acuerdo con información de Gibrán Araige, reportero de TUDN, la elección de los tres guardametas que representarán al Tricolor se ha convertido en uno de los principales dilemas del cuerpo técnico. Una posición que hasta hace poco parecía definida, hoy genera debate por el rendimiento irregular y las condiciones actuales de los posibles convocados.

El propio Joseba Ituarte, entrenador de porteros del Tri, ha seguido de cerca a varios arqueros de la Liga MX. Ha asistido recientemente a distintos encuentros del torneo local para evaluar su desempeño y definir quiénes podrían integrarse a las próximas convocatorias.

Aguirre define su lista de candidatos bajo la mira de Ituarte

Luis Ángel Malagón se perfila
Luis Ángel Malagón se perfila como una de las posibles opciones para el arco de la Selección Mexicana. (Especial)

Entre los nombres que analiza el cuerpo técnico destacan Luis Ángel Malagón (América), Miguel “Tala” Rangel (Chivas), Carlos Moreno (Pachuca), Carlos Acevedo (Santos Laguna) y Guillermo “Memo” Ochoa, actual jugador del AEL Limassol de Chipre.

Hasta el momento, Ochoa es el único que no ha sido observado directamente por Ituarte, aunque no se descarta su inclusión en la próxima convocatoria para la Fecha FIFA de noviembre.

Según el reporte, la experiencia del guardameta podría mantenerlo en la pelea por un lugar, pese a su distancia del futbol mexicano.

La decisión final sobre quiénes serán los tres elegidos para ocupar la portería del Tri en la Copa del Mundo dependerá del desempeño de los arqueros en los próximos meses y de la evaluación continua que realice el cuerpo técnico encabezado por Aguirre.

¿Cuándo y dónde se jugará el Mundial 2026?

México se prepara para el
México se prepara para el Mundial 2026. (Foto / FIFA)

El Mundial de 2026 se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos; será la primera edición de la Copa del Mundo que se dispute en tres países diferentes y la primera vez que Canadá albergue una cita mundialista.

México será sede por tercera ocasión, mientras que Estados Unidos lo hará por segunda vez.

En territorio mexicano, los partidos se jugarán en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Canadá contará con dos sedes y Estados Unidos con once, aunque aún no se define el estadio que albergará la gran final.

El torneo se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con actividad en 16 ciudades distribuidas entre los tres países anfitriones.