
Veljko Paunovic fue nombrado nuevo director técnico de la selección mayor de Serbia para los dos partidos restantes de la fase clasificatoria rumbo al Mundial 2026. La Federación Serbia de Futbol confirmó su llegada este 30 de octubre, en un intento por asegurar el pase al repechaje europeo, tras una campaña irregular en el Grupo G de la UEFA.
El entrenador serbio, de 46 años, asume el cargo en calidad de interino, sin contrato a largo plazo, pero con la misión urgente de sumar puntos ante Inglaterra y Letonia en la próxima Fecha FIFA. Serbia ya no tiene posibilidades de clasificar de forma directa, pero aún mantiene opciones de acceder a la repesca.
Paunovic regresa así al entorno de selecciones nacionales, donde ya había tenido experiencia previa como técnico de las categorías juveniles de Serbia.

Su mayor logro en ese ámbito fue la conquista del Mundial Sub-20 en 2015, cuando lideró a una generación dorada que incluía a futbolistas como Sergej Milinković-Savić y Nemanja Maksimović. Ese título le valió reconocimiento internacional y lo catapultó al futbol de clubes.
En su presentación, la federación destacó su conocimiento del entorno local, su experiencia internacional y su disposición inmediata para asumir el reto sin condiciones contractuales. Paunovic, por su parte, agradeció la confianza y aseguró que su objetivo es “dar lo mejor por el país” en un momento clave para el futuro del equipo nacional.
Su paso por el futbol mexicano: Chivas y vínculo con Tigres

Veljko Paunovic es recordado en México por su etapa como entrenador de Chivas, club al que dirigió durante el torneo Apertura 2022 y el Clausura 2023. Bajo su mando, el Rebaño Sagrado vivió una de sus mejores campañas recientes: alcanzó la final del Clausura 2023, donde cayó ante Tigres en un dramático partido que se definió en tiempos extra.
Tras dejar Guadalajara, Paunovic fue vinculado brevemente a Tigres UANL como posible reemplazo de Robert Dante Siboldi, aunque nunca se concretó su llegada. El interés del club regiomontano reflejaba el prestigio que había ganado en la Liga MX por su estilo de juego intenso y su manejo de grupo.
Posteriormente, fue contratado por el Real Oviedo, donde logró un hito histórico: ascendió al equipo a la Primera División española tras 24 años de ausencia. El técnico serbio llegó en marzo de 2025, metió al club en playoffs y consiguió el ascenso con siete victorias y tres empates en diez jornadas. Sin embargo, fue cesado en octubre tras un mal arranque en LaLiga, con solo dos triunfos en ocho fechas.
Ahora, con el reto de liderar a Serbia en un momento decisivo, Paunovic vuelve al primer plano del futbol internacional con la mira puesta en el Mundial 2026.
Más Noticias
Rayados anuncia que no contará con Sergio Ramos para el partido vs Chivas, esta es la razón
El histórico central de la Selección Española será una baja sensible para el conjunto de Monterrey en la última fecha del torneo
Agenda NBA 5 de noviembre 2025: horarios y partidos en vivo EEUU, México y más
Luka Doncic y Victor Wembanyama se verán las caras esta noche desde la duela de la Crypto Arena en Los Ángeles, California
Tigres vs Atlético de San Luis: cómo llegan y dónde ver el partido de la Jornada 17
San Luis busca cerrar el torneo con dignidad ante los felinos
Chivas vs Rayados: cuándo, a qué hora y dónde ver en vivo el partido de la jornada 17 del Apertura 2025
Guadalajara y Monterrey en el Estadio Akron para definir posiciones en la tabla general

Manchester City vs Borussia Dortmund: a qué hora y dónde ver a Erling Haaland desde México en la Champions League
Este encuentro reúne a viejos conocidos, jóvenes figuras y la tensión de una posible clasificación anticipada



