¿Cuánto gana en el club León James Rodríguez, jugador colombiano que no seguirá para el siguiente torneo?

El mediocampista colombiano llegó con grandes expectativas al inicio de la campaña

Guardar
James Rodríguez no seguirá con
James Rodríguez no seguirá con el Club León para la próxima temporada (crédito Club León)

La directiva del Club León ha decidido no renovar el contrato de James Rodríguez y dejará la institución al finalizar el torneo Apertura 2025. El mediocampista colombiano, que llegó en enero como uno de los fichajes más mediáticos en la historia reciente del fútbol mexicano, disputará sus últimos partidos con la camiseta verdiblanca en la visita al América y en el cierre ante Puebla, programado para el 8 de noviembre en el Nou Camp.

Según reportó el periodista especializado en fichajes, César Luis Merlo, la decisión del conjunto Esmeralda de no renovar a Rodríguez corresponde a una combinación de ciertos factores: el descenso en el rendimiento del jugador, la falta de resultados colectivos y las constantes ausencias del colombiano por compromisos internacionales. Sin embargo, la clasificación de Colombia al Mundial 2026 también podría haber servido como incentivo, la dirigencia optó por cerrar el ciclo del mediocampista en el club.

James Rodríguez dejaría el Club
James Rodríguez dejaría el Club León al finalizar el torneo Apertura 2025 tras la decisión de la directiva de no renovar su contrato. Ilustración de Jesús Aviles / Infobae México

¿Cuánto gana en el club León James Rodríguez?

De acuerdo con el sitio especializado en salarios, Salary Sports, el sueldo de James Rodríguez en el club León es de 769,720 pesos semanales, lo que equivale a 40,025,440 anuales. Cabe indicar que este monto posiciona al colombiano como el futbolista mejor pagado de la plantilla del club mexicano.

A este panorama económico se suma la valoración de mercado del deportista. Según los datos de Transfermarkt, la ficha de James Rodríguez alcanza los 2,5 millones de euros. Dichos datos reflejan tanto la dimensión contractual del mediocampista como su posición actual en el mercado internacional.

¿Cómo fue el paso de James Rodríguez con el club León?

El arribo de James al León generó entusiasmo entre la afición y la prensa. En sus primeros meses, el colombiano mostró liderazgo y aportó al ataque del equipo, lo que alimentó la esperanza de que su presencia impulsaría a la Fiera a nuevos logros. Sin embargo, el panorama cambió a partir de abril, cuando el club mexicano quedó excluido del Mundial de Clubes debido a la situación de multipropiedad. Desde ese momento, el equipo perdió el invicto en la liga y fue eliminado en la primera ronda de la Liguilla por Cruz Azul.

En el segundo semestre del año, el fracaso en la Leagues Cup y los resultados adversos en presente torneo acentuaron el declive del proyecto deportivo. Además, la salida del entrenador Eduardo Berizzo y la llegada de Ignacio Ambriz al banquillo no lograron revertir la tendencia negativa: en los primeros tres partidos bajo la nueva dirección técnica, el equipo sumó dos derrotas y un empate. En este contexto, Rodríguez perdió protagonismo y fue relegado al banquillo, afectado tanto por su bajo rendimiento como por sus frecuentes convocatorias con la Selección de Colombia, que ya aseguró su clasificación al Mundial 2026.

El volante colombiano no continuaría
El volante colombiano no continuaría en las "Fieras" por una situación complicada en lo deportivo, y que repercute en lo económico - crédito @clubleonfc / X

Durante su estancia en León, James Rodríguez ha disputado 32 partidos entre la Liga MX y la Leagues Cup, acumulando 2.385 minutos en el terreno de juego. Sus estadísticas reflejan ocho asistencias seis de ellas en su primer torneo con el club y cinco goles, cuatro de los cuales llegaron desde el punto penal. Sus anotaciones se repartieron ante Chivas, Mazatlán, Toluca, Juárez y América. Bajo su presencia, el equipo logró 12 victorias, lo que representa un porcentaje de efectividad del 37% desde su fichaje, cifra que contrasta con las expectativas generadas a su llegada. La segunda mitad del año fue especialmente adversa, con 10 derrotas sumadas entre la Leagues Cup y la Liga MX, lo que dejó al club al borde de un extenso receso y la necesidad de replantear su proyecto deportivo.